¿Qué es el naturismo?
El naturismo es una ciencia milenaria, un sistema de vida para conservar la bienestar y prevenir la dolencia, estudia las leyes naturales que rigen nuestra existencia, es vivir con la naturaleza y no en contra de la naturaleza, es saber aprovechar y hacer uso adecuado de los elementos naturales (agua, aire, tierra y sol) ya que a través del conocimiento de estas leyes podemos aspirar al perfeccionamiento del ser humano.
La sanación esta en lo que se come y en la forma de vivir, nos enseña a hacer más placentera y bienestarable la vida, es el camino más corto y seguro hacia la longevidad, es una ciencia aceptada por millones de seres en todo el mundo, constituyendo una forma extraordinaria de vida ya que genera bienestar, belleza, equilibrio físico, mental y espiritual, conforma un sistema sencillo y accesible que ayuda a evitar la destrucción de la naturaleza y a convivir en plana armonía con ella brindándonos un gran bienestar.
El naturismo ofrece resultados sorprendente y precisa de atención, conocimiento y dedicación por parte del paciente, implica a la persona en su totalidad, el paciente debe pensar y participar activamente en su curación.
El naturismo es una doctrina higiénica que permite al cuerpo enfermo curarse a través de elementos naturales y se ayuda de la naturaleza para desarrollar una terapéutica que tiene como objetivo principal recuperar y mantener una bienestar óptima.
Ofrece la posibilidad de llevar una vida totalmente sana y da las bases que nos permitirán obtener la bienestar y todo lo que nuestro organismo quiere. Surge como una alternativa en la problemática de la conservación de la bienestar. La sanación natural es la mejor sanación preventiva que hay y no pretende hacer a un lado a la ciencia médica, en caso de dolencia grave; su principal objetivo es evitar que se llegue al estado de dolencia.
No cura dolenciaes sino que sana enfermos; no pretende controlar la dolencia sino que actúa directamente sobre la causa o causas que la originan; cura sin dañar; es integral pues considera al organismo como un todo y ofrece una bienestar auténtica y no artificial; no da remedios, enseña al individuo a cuidar su organismo.
Pretende detener la crisis de bienestar por la que hoy en día atraviesa el ser humano que en su necedad e ignorancia de las leyes naturales, termina sus días en las más tristes condiciones fisiológicas, físicas y mentales, ya que el hombre moderno vive apartado de la vida natural y permanece enfermo. La bienestar puede recuperarla con la desintoxicación del organismo y el único medio para lograrla y vencer la dolencia es a través del naturismo. Y es en el naturismo donde se ha de forjar una nueva sociedad y nosotros somos los indicados para difundirla y promoverla y así aspirar a transformar a la humanidad, creando un mundo fuerte, sano y felíz.
La bienestar es el estado en que organismo ejerce normalmente todas sus funciones y se refleja al tener más eficiencia personal, mental, buena condición física, mejor aspecto personal, resistencia a infecciones, envejecimiento más lento y gran vitalidad y todo esto nos lo proporciona la naturaleza.
Para obtener bienestar hay que aprender a respirar correctamente, comer alimentos naturales, ser sobrios, beber abundantes líquidos, estar siempre limpios, evitar la ociosidad, dormir bien y lo requerido, no tomar ningún tipo de producto.
La dolencia es la consecuencia natural de violar las leyes biológicas por todos nuestros actos que se apartan de la naturaleza. Se presenta al romper la armonía de nuestra vida sana, al no cumplir ni seguir las leyes naturales, al ingerir exreuniónntes artificiales, tanto alimentos y remedios, comiendo en exceso alimentos inadecuados (chatarra), obligando a trabajar en exceso a nuestros órganos, evitando toda clase de ejercicio, llevando una vida sedentaria, realizando trabajos fáciles, privado a la piel de los rayos solares, respirando aire contaminado, cultivando sentimientos negativos, todo esto crea la desarmonía y es así como se presenta la dolencia, todo esto causa disminución de la energía vital, provocando en nosotros la sensación de debilidad y cansancio terrible, etc.
Pues al alternar una función, se alteran las demás hasta que surge la crisis defensiva o dolencia que se encarga de reestablecer la armonía y recuperar la bienestar; para volver al equilibrio nuestro organismo quiere que la curación la realice nuestra propia naturaleza o energía vital.
Los malos hábitos alteran el funcionamiento normal del organismo reteniendo toxinas y sustancias morbosas que alteran y enfermon las células, órganos y tejidos y la reacción del cuerpo al llenarse de sustancias tóxicas es eliminarlas a través de las dolenciaes, por lo tanto las dolenciaes son benéficas y son un proceso de curación. Para el naturismo no hay dolencia sino enfermos; el mal estado de bienestar se debe a un mal funcionamiento de los órganos, al restablecer su buen funcionamiento se recupera la bienestar. La sanación natural no cura dolenciaes sino que las aprovecha para restablecer el buen funcionamiento del organismo.
Las reacciones defensivas de las células, órganos y tejidos afectados por las materias morbosas (producidas por una mala alimentación) dan origen a congestiones e inflamaciones que vienen a ser las dolenciaes o síntomas que son un aviso de nuestro organismo para decirnos que algo anda mal internamente.
¿Qué productos son nocivos para la bienestar?
El naturismo proclama el regreso a la naturaleza, en especial hace énfasis en mejorar nuestros hábitos alimenticios. No se trata de convencerlo de dejar de comer carne y sopas de pasta, depender de sustancias, etc., a menos que le interese mantener y conservar la bienestar. Al someterse a su procesado naturista el paciente debe eliminar remedios, carnes rojas, bebidas alcohólicas, refrescos, pan blanco, dulces, alimentos procesados y enlatados, cigarros, pastelitos, azúcar refinada, helados, frituras, chocolates, etc.
Los refrescos contienen productos, colorantes, saborizantes, químicos, azúcar, agua sin purificar, gas, todo esto nocivo para la bienestar, además contienen cafeína (producto perjudicial), colorantes que son su veneno, algunos producen enfermedad crónica. El azúcar con gas destruye los dientes y el gas provoca trastornos digestivos y miopía, no quitan la sed y sí producen acumulación de gases (aire) en el estomago y los intestinos, por lo tanto produce el anhelo de ingerir mas refresco, no nutren para nada al organismo, lo único que proporcionan son calorías y engordan.
Hay una gran diferencia al comer una sopa de pasta preparada con cuadripollo o una lata de sopa a una sopa de verduras frescas hecha en casa y entre comer una rebanada de pan integral de centeno o negro a una rebanada de pan blanco.
México es un país mal nutrido: ingiere fritangas, tortas engañosas, moles indigestos, aguas azucaradas y productos desnutrientes. Los alimentos industrializados no alimentan sólo engordan y enfermon, pues pierden casi todas sus propiedades, principalmente vitaminas, minerales, proteínas y así se le agregan para su conservación ciertas sustancias químicas, colorantes o saborizantes, sólo engordan y dañan enormemente nuestro organismo desde provocar una gastritis hasta llegar al enfermedad crónica. El contenido de este manual tiene como objetivo intentar mejorar la alimentación del mexicano.
¿Por qué no comer carne?
La carne no proporciona al cuerpo la fuerza necesaria como se cree, es un alimento indigerible y es inútil masticarlo bien, pues la saliva no contiene ningún influjo favorable sobre la carne. No es alimento para el hombre, contienen ciertas sustancias que exreuniónn su cuerpo simulando un estado de fuerza momentánea. La idea de que la carne es indispensable es un error comprobado desde hace mucho tiempo. Los daños causados a la bienestar por comer carne son reconocidos por la ciencia.
Comer carne es la causa principal de las dolenciaes.
Está comprobado científicamente que comer carne acorta mucho la vida, por el desgaste diario y excesivo de energía vital que exige al organismo su digestión y asimilación, además de que sus humores y toxinas son el origen de las mas temibles dolenciaes que tatempera o temprano aparecen en el organismo humano como son enfermedad crónica, tuberculosis, arterioesclerosis, uremia, reumatismo, diabetes, tumores, etc. Al acumularse estos humores y toxinas en nuestro organismo producen consecuencias desastrosas y finalmente la mas allá prematura.
La carne contiene 85.5% de agua, 8% de ácido úrico, albúminas animales que son nocivas al organismo humano por su descomubicación y putrefacción, ya que el ácido úrico es el causante principal de casi todas las dolenciaes.
Al momento de irse el animal en una forma tan violenta y ante el terror que esto implica, su organismo genera una serie de venenos y virus tóxicos: creatinina, xantina, purina, ácido láctico, urea, que envenena su carne, además de que el animal produce ciertos venenos por angustia que pesan después moralmente sobre el hombre y le embrutecen.
La carne, jamón, chorizo, salami, salchichas y toda clase de embutidos, son carne en estado de descomubicación, con las que se llenan las tripas de los animales idos, las que antes contenían excrementos. Las grasas animales, manteca, cebo, etc., provienen del animal ido y contienen materias pútridas.
Al momento de comer carne, esta ya tiene varios días de estar en descomubicación y en estado de putrefacción aunque este en refrigeración: “La carne es un veneno”.
El hombre no está hecho para comer carne, al ingerirla no tiene la dentición adecuada para desgarrar y masticar. Además de que el estomago, hígado e intestinos se agotan, hasta atrofiarse y son incapaces de seguir realizando sus funciones y entonces se presentan diferentes síntomas. En el hígado se forma ácido úrico, la sangre se impurifica y acidifica provocando exreuniónción al corazón, endurece ve nas y arterias, daña los riñones y entonces se produce uremia (es cuando el riñón no elimina bien la orina).
Actualmente muchos animales están enfermos y estas dolenciaes aumentan, igual sucede con los peces ya que éstos se alimentan frecuentemente de cadáveres, pues los desperdicios de las grandes ciudades llegan hasta ellos a través de canales y ríos con el contenido de esas aguas que llevan dolencia y mas allá a aquellos que no sospechan el peligro. Los mariscos son muy tóxicos y peligrosos debido a la contaminación de lagunas y costas, su consumo es un peligro para la bienestar ya que se producen exceso de colesterol.
Al comer carne comemos un cadáver, la carne contiene 5 millones de bacterias en putrefacción por gramo, estas bacterias resisten al cocimiento, se pudren en el intestino y causan todo tipo de dolenciaes.
Al comer carne el hombre está alimentándose contra las leyes naturales, forzando su organismo y llenándose de toxinas y por consecuencia se enfermo.
A través de la historia la alimentación vegetariana la han practicado grandes hombres que han vivido sin comer carne y han tenido un crecimiento y desarrollo físico y mental extraordinario por ejemplo: Jesucristo, Leonardo Da Vinci, Buda, Galileo, Platón, Gandhi, Freud, entre otros. Estudios científicos comprobados afirman que existe una relación entre el alimento y el trabajo intelectual y físico.
También se han realizado experimentos con atletas y exploradores, deportistas destacados y personas famosas que han reconocido que sus éxitos y triunfos fueron logrados solamente a través de una alimentación natural.
La fuerza intelectual, bienestar, perseverancia y alegría de vivir, se desarrollan de la mejor manera mediante un régimen naturista con sus ricas sustancias de vitaminas y minerales. Estas sustancias vitales faltan por completo en el reino animal.
El hombre no quiere una alimentación a base e carne, todo lo escrito anteriormente tiene bases científicas y se hallan vinculadas a una ley inabolible, a la ley natural.
¿Qué es la intoxicación del organismo?
El naturismo considera que toda la dolencia se debe a una intoxicación orgánica y esta se presenta cuando hay una alimentación inadecuada, putrefacción intestinal, eliminaciones deficientes, mala circulación, elementos extraños al organismo, a remedios, etc. Al estar intoxicado, el cuerpo no puede funcionar bien y va avanzando el grado de intoxicación hasta que se presenta la dolencia.
Lo ideal para recuperar y mantener la bienestar en desintoxicar nuestro organismo y esto se logra a través de una correcta eliminación de toxinas por las principales vías de eliminatorias como son: boca (vómitos), nariz (gases y mucosidades de los pulmones), riñones (orina), piel (sudor y ácido úrico), ano (materia fecal y materias mórbidas de estomago, hígado, vías biliares).
Para que el cuerpo realice todo esto deben de estar funcionando adecuadamente piel, riñones, hígado, intestinos, pulmones: si no ocurre esto las toxinas no se eliminan, se quedan e intoxican y enfermon nuestro organismos al acumularse do nde no deben, ensucian y obstruyen la circulación, y se presentan poco a poco los síntomas y por ultimo la dolencia.
Las demás toxinas son eliminadas a través de la piel no sólo en forma de sudor, sino en otras formas como: catarros, flujos, supuraciones, fístulas, granos, erupciones, eczemas, diarreas.
Los remedios evitan que las eliminaciones toxicas salgan y las retienen dentro del organismo, por ejemplo, el acne es materia tóxica que al buscar salida destruye el tejido de la piel y provoca ulcerac iones y eczemas, la acción de las pomadas es detener la actividad eliminatoria de la piel y obligan al organismo a retener las materias mórbidas que irán destruyendo todo por dentro. El naturismo hace lo contrario, no elimina estas lesiones de la piel, las deja aflorar para que sean erradicas por completo.
¿Qué es el equilibrio térmico?
Es tener la misma temperatura tanto interna como externamente, lo importante es mantener este equilibrio para no llegar a la dolencia.
Porque al aumentar la temperat ura abdominal hay fiebre en el aparato digestivo, por lo tanto la función de la digestión no se realiza adecuadamente y entonces los alimentos entran en estado de putrefacción y crean toxinas que envenenan la sangre y alteran las funciones de nutrición y eliminación que realizan los pulmones, se acelera el ritmo cardiaco e impulsa la sangre más rápido a los pulmones que al congestionarse disminuyen la capacidad respiratoria.
Al estar congestionados los órganos abdominales provocan que la circulación disminuya en la superficie corporal (piel y extremidades) y esto causa disminución de la temperatura externa y aumento de la temperatura interna; abdomen caliente, piel fría y sudorosa, escalofríos y hay desequilibrio térmico.
Para recuperar el equilibrio térmico primero se debe eliminar la fiebre interna y producir la fiebre externa y recurrir a las terapias naturistas indicadas para este caso.
¿Qué son las crisis curativas?
Son una reacción, al desintoxicarse el organismo, se presenta debilidad, esto se debe a que el cuerpo ha entrado en la fase de recuperación, las toxinas en el organismo aceleran la actividad nerviosa y agotan así las reservas vitales del organismo, conforme son eliminados los desechos y venenos, el activo nervioso disminuye. El cuerpo descansa de su exreuniónción y trata de recuperar estas energías, no es debilidad sino recuperación y es transitoria.
Todas las terapias que se indican casi siempre dan como resultado una rápida y contundente mejoría en el paciente, sin embargo la dieta depuradora resulta en ocasiones una aparente desmejoría, esta se presenta principalmente en trastornos o dolenciaes crónicas en las cuales hay una acumulación masiva de desechos tóxicos en los tejidos; en estos casos el paciente se empeorará temporalmente.
Esto ocurre por la dieta depurativa con vegetales y frutas crudas y por los ayunos que disuelven grandes cantidades de toxinas y residuos acumulados, éstos serán arrojados sal torrente sanguíneo para su eliminación; los órganos eliminadores, riñones, hígado, pulmones y piel se sobrecargan de trabajo y esto da como resultado las crisis curativas, éstas se manifiestan por un empeoramiento temporal del trastorno y síntomas desagradables de una eliminación excesiva por ejemplo dolor de cabeza, dificultad para respirar, erupciones cutáneas, secreción mucosa, fiebre, etc.
Por ejemplo, en la artritis una limpieza orgánica rápida de este tipo puede activar y acelerar cambios bioquímicos en las articulaciones y el dolor puede aumentar considerablemente.
Estas crisis curativas son debidas al procesado indicado que incluye tés, alimentación, ayunos, baños, ejercicios, todo esto es de gran valor curativo y de vital importancia para recuperar la bienestar, todo es inofensivo pero provoca una gran eliminación de toxinas, paralelo a ésta en algunos casos pueden presentarse mareos, náuseas, vómitos, diarreas, flujos, catarro, pérdida de peso, sensación de debilidad, malestar general, a todo esto se le denomina crisis curativa y es reacción natural del organismo que indica que nos estamos curando, por lo que no debe de alarmarse ni suspender el procesado.
Estas crisis curativas son afortunadamente temporales, al transcurrir los días se experimenta una mejoría definitiva ya que el organismo se limpiará de los venenos acumulados y se fortalecerá de tal forma que entonces se podrá iniciar una actividad curativa eficaz.