paté

EL PEPINO CONTRA LA ACIDOSIS

El pepino contiene buena parte de vitaminas y sales minerales.

Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta hierba anual de la familia de las cucurbitáceas.

El pepino es una planta anual, monoica, o sea que hay flores femeninas y masculinas en el mismo individuo. El tallo es postrado/rastrero, ramificado, anguloso, hirsuto y con zarcillos. Las hojas son delgadas, con pecíolo de 8 cm, con limbo de 12-18 por 11-12 cm, viloso-hispídulo en los nervios y piloso en ambas caras; su contorno es cordado-ovado, tri/penta palmatilobado, con lóbulos triangulares, dentados, acuminados o agudos en el ápice, el mediano de mayor longitud y muy agudo.

Las flores masculinas, de 3 estambres, son fasciculadas, con pedicelos de 0,5-2 cm, delgados, híspidos y el receptáculo, con tubo de 8-10 mm, son campanulado o subcilíndrico, densamente viloso, y lóbulos de longitud subigual a la del tubo, lineares, patentes, híspidos; la corola tiene 2-3 cm de diámetro con 5 lóbulos oblongo-lanceolados, agudos.

Las flores femeninas son solitarias o fasciculadas, con pedicelo de hasta 2 cm, viloso; el perianto se asemeja al de las flores masculinas. El ovario, de placentación axial es de ordinario fusiforme, cubierto de pelos setiformes, dilatados en la base.

El fruto (pepónida), el pepino, de tamaño muy variable, es generalmente oblongo, de cilíndrico a subtrígono, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso. Las semillas de 8-10 por 3-5 mm, son oblongas y blanquecinas.

Habitualmente dicho fruto se recolecta aún verde y se consume crudo, o elaborado como encurtido, y entonces se suele denominar pepinillo.

El pepino neutraliza la acidez del estómago; es laxante, neutraliza las inflamaciones del estómago e intestinos, siendo muy útil en las úlceras.

Comido Crudo, con pan integral o con patatas, forma un excelente alimento para los artríticos y gotosos, depura la sangre del hígado.

Se debería acostumbras a los pequeños a comer pepinos, sin pelar, simplemente lavados.

Usos

En la piel

* Friccionar pepino sobre la piel, abre por reflejo una onda vibratoria en las células nerviosas. Con función de distribuir adrenalina a todos los centros vitales de nuestro sistema, para mantener la juventud del ser.
La fricción de zumo pepino en la cara suaviza y embellece el cutis.

Para el lumbago

* El estímulo reflejo de la fricción con el jugo crudo de pepino en la región lumbar, acompañado de baños de sol directos y duchas, es muy bueno.

* La manera de realizar estas fricciones lumbares son:

a la mañana y a la noche, durante 10 minutos, realizar la fricción con el jugo en la zona de las vértebras sacro-lumbares y sus músculos subyacentes, con la combinación casera de
50 gramos de zumo de limón, 50 gramos de aceite de oliva y 100 gramos de zumo de pepino, 100 gramos de zumo de zanahoria, todo fresco, dará como experiencia una positiva influencia de rejuvenecedora.