Eliminar el azúcar en sangre nunca fue tan fácil gracias a estos poderosos alimentos.
Pruébalos y nos cuentas.
Para tener un cuerpo totalmente sano, los niveles de azúcar en sangre tienen que ser normales.
En este artículo te invitamos a descubrir los alimentos que pueden ayudarnos a regular los niveles de azúcar en sangre de forma natural.
¿Y cuáles son estos alimentos? Carbohidratos simples como el azúcar y todo tipo de panes, galletas, dulces, pasteles e incluso frutas dulces.
Si no tenemos la glucosa alterada podemos comer frutas con alto contenido en azúcar sin problemas, aunque lo ideal es que todas las personas reduzcan o eliminen este tipo de alimentos, puesto que no nos ofrecen ningún beneficio.
También podemos consumir hidratos de carbono integrales, puesto que estos se digieren y se asimilan más lentamente, nos dan energía y no provocan picos de glucosa.
Entre este tipo de alimentos destacamos:
Cereales integrales
Verduras
Legumbres
Patatas
Las personas que suelen sentir hambre y ansiedad repentinamente por comer algo dulce es probable que necesiten controlar los niveles de azúcar en sangre a través de ciertos alimentos, como:
Canela
La canela está llena de beneficios y de propiedades digestivas activantes para la bienestar. Además, es una gran aliada a la hora de regular los niveles de glucosa en sangre.
Podemos utilizar la canela como acompañamiento en un sinfín de recetas, de esta manera estaremos compensando los efectos negativos de los alimentos en nuestra sangre.
Stevia
La Stevia es una planta de Paraguay que endulza de forma natural todos nuestros platos. Hoy en día es bien conocida, ya que no contiene calorías.
Levadura de cerveza
La levadura de cerveza es un excelente complemento que nos ayuda a regenerar nuestra bienestar, recomendable también el aspecto de nuestra piel, cabello y uñas. Regula el sistema nervioso y los niveles de azúcar en sangre, entre otras muchas sorprendentes propiedades.
Avena
La avena es un alimento que equilibra los niveles de azúcar en la sangre. Este delicioso cereal se utiliza normalmente en el desayuno, puesto que es un alimento que no sólo ofrece una gran cantidad de energía, sino también nos ayuda a prevenir los picos altos de glucosa.
Contiene una buena cantidad de lípidos saturadas y fibra soluble que reduce la secreción de insulina en un plazo corto de tiempo. Además, la avena es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales.
Puedes tomarla con agua o con leche de avena, incluso puedes preparar postres deliciosos gracias a este increíble alimento.
Guisantes
Los guisantes contienen unos niveles muy bajos en azúcares, como el resto de las verduras, pero también tienen la propiedad de equilibrar la curva de glucosa en la sangre después de comer, un momento en que por lo general suele aumentar.
Por otra parte, los guisantes son una verdura rica en proteínas y fibra y es una de las hortalizas más fáciles de digerir.
Se recomienda siempre usar este alimento de la manera más fresca posible.
De verdad .??? Seguro ?? No habría que frivolizar sobre temas de enfermedades / bienestar….
Pero si tan cierto es… ven a verme y lo compruebas conmigo… si lo consigues os defenderé a fin de un ciclo…
Pero me temo.. . Que no es tan fácil como lo pintais. …
Wilmarie Sánchez
Amazing!
Jose Antonio A M
La Canela me sube la glucosa.
No estaría de más que en todos esos artículos en que se habla de alimentos que ayudan a equilibrar la glucosa en sangre se pusiera referencias a fuentes que expliquen cuál es el mecanismo, el proceso mediante el cual se lleva a cabo esa regulación. ¿Por qué? Pues porque conociendo el proceso sabremos si esos alimentos nos van a servir para ello o no. ¿Tiene ese proceso relación con la segregación de insulina por el páncreas? Si es así, a las personas con el páncreas en funcionamiento y a algunas personas diabéticas les servirá (a los tipo II) y a otras no (los tipo I, cuyo páncreas no funciona, no segrega insulina y se la han de pinchar desde el exterior). Si no es así, ¿cómo es el proceso? Una cosa es que esos alimentos tengan propiedades estupendas y sean beneficiosos en general para el organismo humano, y otra cosa es que curen la diabetes… Abrazos.
No dice que curen la diabetes, son alimentos que ayudan a regular el azúcar en la sangre.
Maria Angeles Pineda Villen mira
La canela si lo sabía
María Carolina
Fernando Perez
Me gusto
Saul Gutierrez
Oscar Valdes !tqmx
Gracias hijita
Expliquen bien por FA.
Alberto Sánchez López
Maria Isabel Benavides mira
who else really loves this
Calidad
Natalia Martinez Muñoz
Eso es imposible,siempre hay azúcar en sangre ya que es lo que hace funcionar el cerebro…vaya mentiras puff
Rosario Robles
Javier Avila
Mira Cristian Manriquez
Beatriz Jimenez
Vale Palma
Panfila Hernandez
Josefa Negron
Gracias. Glory .muy interesante
Up
Farah espero no te moleste esque me recordó a ti bella,toma alguna idea hna. No lo vas a eliminar por completo obvio pero si reducirlo.
😉
Muchas gracias Salmita 😀 bella…lo voy a leer 🙂
Mira ma Celsa Barran Gonzalez
pero que mala onda Am las Alonso F ara h lo que se refiere el artículo es al ex eso de azúcar en el organismo que en la mayoría de los casos es Diabetes y está bueno y está bueno mantener la esperanza en aquellas personas que padecen dicha enfermedad si no les hace bien mal tampoco pero por lo menos Lo intentaron.
perdón por equivocarme de nombre en mi modesta opinión era para Je n n y V e r gar a
me encantarìa que ingresaran este tema. Gracias.
Gino Buchieri
Si es muy cierto
To: Claudia Rincón.
Maria Cristina Galaz Neira
Luna Lopehandia Corvalan pame
Gise Egea
Maria Luisa Castro
Mercedes Beltran ?
Françesc Bretones Moreno estoy deacuerdo
Excelente !!
Como eliminar? Si cuerpo funciona con carbuhidratos.
Podria regular en azucar no eliminar. Quizas eso quisieran decir.
NO engañar al pueblo.
Ojalá se pudiera eliminar la azúcar en sangre
Kooomo