Este es el extracto del Glosario Sanscrito de la L.
L | |
Laalana | Atender, cuidar. |
Labh | Recibir, conseguir. |
Labhâ | Ganancia. |
Lâghava | La facilidad, ligereza. |
Laghima | El poder de levitación (yoga) |
Laghu | Liviano (no pesado) |
Lagu | Luz |
Lahana | Terapia reductora. |
Lahuta | Agilidad o actividad del cuerpo o del alma. |
Lajj | Sonrojarse |
Lajjavant | Modesto, casto. |
Lakmi | Esposa de Vishnu. Diosa de la virtud. |
Laksh | Divisar, ver. |
Lakshadi (aceite) | Laksha, haridra, manjishtha, y aceite de ajonjolí. |
Lakshmi | Diosa de la prosperidad y belleza; consorte de Vishnu. |
Lakshmi तंत्र | Una de las escrituras del conocimiento del तंत्र. |
Lakshya | Objeto de concentración. Meta. |
Laksmi | Es la popular diosa de la riqueza y la felicidad. Esposa de Visnu, se la suele representar sobre una flor de loto, cayéndole monedas de oro de las manos como símbolo de la prosperidad. |
Lalatabheda | Dolor frontal. |
Lalita | Diosa de la beatitud y conocimiento espiritual. |
Lam | Silaba sagrada. |
Langhana | Terapia reductora. |
Lashunadi (aceite) | Ajo y aceite de ajonjolí. |
Lassie | Bebida refrescante a base de leche y mantequilla. |
Latâ | Planta enredadera. |
Lâukika | Lo profano. |
Lavana | Nombre de un Râksasa enemigo de Râma. |
Lavana rasa | Sabor salado. |
Laya | Disolución. |
Laya Yoga | Yoga de la absorción en la corriente del sonido (nada). Realizar la disolución del ser individual. |
Lekhana Basti | Un basti fuerte, glan detrante y limpiador, empleado específicamente para reducir el kapha dosha y el meda dhatu. |
Lîlâ | «Juego»; danza cósmica de la energía divina a través de las apariencias fenoménicas. Lo absoluto crea y destruye los mundos por puro gozo, por puro juego. El contraste entre lo absoluto y lo relativo. La creación es explicada como una lila de Dios, un concepto que presenta elementos de espontaneidad y libertad dentro del universo. Como término filosófico el Lila –lo relativo– es el correlativo de Nitya –lo absoluto–. Muchas veces se usa esta palabra para representar la forma, a veces festiva, en que el Maestro o Gurú se dirige a sus discípulos «jugando», para impartir una enseñanza o simplemente como cariñosa diversión. |
Lilas | Juegos de Dios, para alegrar. |
Linga | Símbolo fálico representado a Shiva, en su aspecto de infinitud creadora y de expansión vital. La fuerza cósmica masculina. |
Lingam Brahmaanda | El lingam que todo lo glan detra. |
Lingam | Objeto de culto esférico u ovalado, los hay de varios materiales (piedras, metales…); simboliza aquello en lo cual el universo alcanza el punto de fusión con el infinito. |
Lingobhavamuhurtha | El momento auspicioso para la salida del lingam. |
Linga sharira | Cuerpo sutil, vehículo sutil. |
Lip | Untar. |
Lobha | La avaricia |
Lôcana | La percepción visiva, el ojo. |
Lohitagandhasyata | Olor de sangre que sale de la boca. |
Lôhîta-pakkhandika | La disentería. |
Loka | Loka se refiere a un mundo, plano o división del universo, así como a la humanidad en su totalidad y a la Tierra como mundo medio. También lleva el nombre de Loka el proceso evolutivo del mundo, el cual no ha tenido principio ni jamás tendrá fin. |
Lôkadharmin | Cosa mundana. |
Lokah | El mundo. |
Lokakalyanam: | Propiedad mundana. |
Lokas | Los 5 reinos de existencia de los seres conscientes (budismo). |
Lup | Romper. |
Lû | Cortar |
Lûta | Araña.
|