Glosario Sanscrito S

Segundo día de la semana con el extracto del glosario sanscrito con la S

Sabdha Sonido, palabra, Omkara (OM)
Sabhas Asamblea, casa, morada.
Sacchidananda (Literalmente Existencia-Conocimiento-Gloria Absoluta) Un nombre de Brahman. Realidad Última.
Sadbudhi Buen sentido.
Sad-guru Un gurú que ha logrado la realización.
Sadhak Devoto aspirante a la disciplina espiritual. El que practica la doctrina del yoga.
Sadhaka Pitta La función metabólica que controla los neuro péptidos en el cerebro así como los procesos mentales. Forma de Pitta que gobierna el cerebro.
Sadhaka Adepto. Practicante espiritual. El que cumple con la tarea.
Sadhana Practica, disciplina. Purificación interior con la ayuda de ejercicios ascéticos, que hace traspasar el nivel de los sentidos hacia el nivel de lo divino. Genéricamente se aplica al conjunto de prácticas interiores que realiza una persona encaminada interiormente. Disciplina y práctica espiritual.
Sadhana chatushtaya Medio cuádruple de liberación: discriminación, desapasionamiento, seis virtudes y anhelo ferviente de liberación.
Sadhu Un sabio virtuoso, devoto y desapegado. Se usa generalmente para referirse a un monje.
Sad-vichar(a) Recta averiguación. Averiguación sobre la verdad.
Sad Vritta Cultura mental.
Saguna Con forma. Aspecto de Dios con forma.
Saguna Brahman
Brahman con atributos; el absoluto concebido como Creador; Preservador y Destructor; también el Dios personal de acuerdo al Vedanta. .
Sahachara (aceite) Sahachara, bilva, gokshurta, chandana, shilajita y aceite de ajonjolí.
Sahaja Lo normal.
Sahaja avastha Estado natural. Estado supra-consciente que se ha tornado natural y continuo.
Sahaja Krama abhyasa Practica espontánea de Vyayam.
Sahana Fortaleza, ecuanimidad, paciencia, clemencia.
Sahanta Uno de los tres rasa aptos para la decoración de interiores, sahanta es pacífico y meditativo.
Sahasam Determinación.
Sahasra Chakra Centro pránico en la coronilla.
Sahasradala Loto El loto de mil pétalos en el cerebro, el más alto centro en el cerebro.
Sahasranama Los mil nombres.
Sahasrapadma Loto de mil pétalos.
Sahasrara El centro espiritual de la cabeza. De Sahasra: mil. Literalmente la flor de mil pétalos. Alude al Chakra coronario, ubicado en la parte superior de la cabeza. Se le conoce también como puerta de Brahma o Brahmarandram. Cuando el ser alcanza la purificación, santificación y sabiduría este centro irradia una luz intensa, purísima, un aura radiante común a los sabios y santos.
Sahkti vikashakas Ejercicios de Vyayam fortalecedores de la shakti.
Sai La Madre de todos.
Saindhava Sal negra.
Saindhavadi Brihat (aceite) Sal de roca (saindhava), arka, maricha, chitraka, haridra y aceite de ajonjolí.
Sakala El madala básico, consistente en un cuadro. Este cuadro representa la Tierra, con los dos polos, el norte y el sur, y la salida y la puesta del sol al este y al oeste que delimitan la superficie de la Tierra.
Sakara Rupa Forma definida de Dios.
Sakshatkara Percepción directa. La propia realización, experimentar la Divinidad.
Sakshi Testigo.
Sakta La categoría eficiente.
Sakta तंत्र Textos de la doctrina Sakta.
Sakti Poder, generalmente el poder creativo de Brahman; un nombre de la Divina Madre.
Saktism El culto de Sakti, el basamento del Poder de la energía es la base de todo.
Sam Se pronuncia igual en sanscrito y hindi, Este es el golpe más importante dentro del concepto del ciclo rítmico. Es el punto focal hacia donde todas las frases y composiciones de los solistas se encuentran, dentro de la estructura de melodía y ritmo. Es el golpe número uno en el ciclo rítmico. También indica la preubicación con.
Sama Igual; estado de mente balanceada. Igualdad o semejanza; ecuanimidad Sama Veda: uno de los cuatro Vedas. Trata sobre Ichchha o anhelo y contiene las reglas que corresponden a la devoción.
Sama Veda Veda de la canción.
Samâdhi Éxtasis, trance, unión con Dios, el estado de conciencia cuando se está en éxtasis. Diferentes tipos de Samadhi son: Unmana, Bhava, Savikalpa y Nirvikalpa. Desprendimiento de la Conciencia de los niveles de la manifestación reabsorbidos en ella. Nivel de realización espiritual. Identificación del sujeto y del objeto, recogimiento perfecto, «éxtasis». En el yoga clásico, es el resultado de la ascesis. Pero cada escuela lo ha definido a su manera distinguiendo en él diversos grados. La iluminación. El estado de «éxtasis». El último grado de conocimiento asimilado a lo Divino. Equivalente a satori en el ámbito budista. Estado común con Dios.
Samadhistan Lugar de internación de un santo.
Samaka Arroz salvaje.
Samana Energía vital que controla los procesos digestivos.
SamanaVata, Samana Vayu El vata que controla la digestión y la asimilación, y ayuda a equilibrar el Prana vata y el apana vata. El sub-dosha de vata que controla el metabolismo y distribución de nutrimentos en el cuerpo. Forma igualitaria de los cinco alientos.
Samanvaya Realidad, Ser.
Samatva Armonía.
Samaya Camino tártrico ortodoxo.
Sambhashan Conversación con el divino.
Samchaya Acumulación de humor.
Sameta Que vienen juntos, ensamblados, unidos. Conectados o unidos.
Samhita Textos o colección. Colección de himnos y formulas védicas. Los textos Ayurvédicos más famosos son: el Atreya Samhita, Sushutra Samhita, y el Charaka Samhita. Tratados.
Samithis Grupos.
Sâmkhya Uno de los seis grandes «puntos de vista» (darshana) de la ortodoxia hindú, que describe 25 principios constitutivos de la manifestación cósmica. Base teoría del yoga clásico, e incluso tántrico. Más cosmológico que puramente metafísico, no es, sin embargo, ni materialista ni ateo como lo han pretendido muchos orientalistas. Ver Sankhya.
Samkara (hombre) Samkara por siglos se ha considerado uno de los iconos más grandes entre los doctos de toda la India. Su metafísica del non dualismo de Advaita Vedanta era principalmente responsable del fallecimiento del Budismo en la península india. Muchas realizaciones de Samkara llegan a ser aun más asombrosas cuando sabemos que, según la tradición, el murió en la edad solamente de treinta y dos años. Ver Shankara.
Sammyama Auto control, control de los sentidos.
Sampradaya Culto o secta.
Samsâra Reino de la ilusión; opuesto a Nirvana. «Hecho de recorrer una extensión, de pasar de un estado a otro», flujo moviente de los fenómenos, ciclo de transmigración. La «reencarnación», a la cual los Occidentales están hoy en día tan aficionados, no es más que un reflejo disminuido de esta doctrina. Designación general de la experiencia del mundo como algo cambiante, contingente e inestable. Es la existencia condicionada. El transcurrir de las existencias, el devenir universal, sin comienzo ni fin.
Samsara Chakra Rueda de la mas allá y el renacimiento.
Samsarajana Krama La administración gradual de la dieta. Uno de los post-procedimientos de Pancha karma relacionado con el fortalecimiento del fuego digestivo debilitado.
Samskara Las raíces profundas de la estructura y las disposiciones de un ser dado, de carácter innato, y también herencias de formas anteriores de la existencia, Tendencias innatas, virtualidades síquicas susceptibles de actualizarse, latencias sicológicas. También, proceso ayurvédico en el cual se aumentan los rasgos deseables de una substancia, se reducen sus características negativas y se introducen en ella cualidades que no poseía. Impresión mental o recolección; la impresión en la mente de actos hechos en un estado anterior de existencia. Facultad de la imaginación reproductiva. Una estructura mental o creación de la mente (como la del mundo externo, considerada por ella como real, aunque realmente inexistente). Purificación, ritual. Las tendencias inherentes al hombre que trae de vidas anteriores
Samyam Perfecto control, equilibrio completo, concentración, meditación y samadhi.
Sanatâna Dharma «Ley» espiritual que debe perdurar para toda una humanidad, durante sus cuatro edades (yoga). Más específicamente la Tradición Hindú, primordial con relación a todas las otras tradiciones conocidas, y «perpetua» (sanatana). El sendero de la eterna rectitud.
Sanathana Sarathi El eterno conductor, nombre de la publicación mensual de Prashanti Nilayan.
Sanathana Eterno, lo de siempre, anciano.
Sanchaya La primera etapa de la manifestación de la dolencia caracterizada por la acumulación de ama en el aparato gastrointestinal.
Sandhya Rituales de adoración practicados por los hindúes todos los días, especialmente al amanecer y al atatemperacer.
Sangha En el ámbito budista, el conjunto de personas que siguen una práctica común.
Sanghas Reunión, congregación, mezclas.
Sani Nombre hindú del planeta Saturno.de los cinco planetas que influyen en el vastu, Sani es el que se mueve más despacio y también el menos luminoso. Reside en todas las zonas oscuras de una casa, por ejemplo en los closets o los armarios empotrados.
Sankalpa Voluntad formativa, determinación. Resolución, anhelo, volición. Firme convicción. Voto solemne. Expectativa de superación por medio de un trabajo espiritual.
Sankalpa Vajra Voluntad de hierro.
Sankhabheda Dolor temporal.
Sankhini Uno de los nadis que pasa por el oído izquierdo.
Sankhya El sistema de filosofía hindú, incluye los principios más importantes de la evolución cósmica usado por todos los sistemas. Ver Samkhya.
Sankirthan Rereuniónr o cantar con alegría.
Sannyasa, Sannyasin Estadio de la vida de renunciación y liberación. Asceta que ha rehusado a toda condición social y a todo estado profano, para consagrarse a la búsqueda de lo divino.
Sansara El mundo de los sentimientos; renacimiento.
Sanscrito Idioma original de los vedas. Perfecto. Lengua indoirania en la que fueron escritos los Textos Sagrados del Hinduismo. Se ha estudiado bien, parece ser el origen más arcaico del grupo de lenguas indoeuropeas (griego, Latín, lituano, etc.). Lenguaje Védico y mántrico.
Santana Dharma La enseñanza eterna; nombre tradicional para la religión hindú.
Santi, Shanti Paz.
Santi phat Cántico de paz.
Santosh(a) Contento, gozo, felicidad.
Saphala Fértil
Saptan Siete
Sarasvati Esposa de Brahma. Diosa de la sabiduría y de la elocuencia. Es la contrapartida femenina de Vishnu. Es la diosa Madre y la diosa del aprendizaje, el conocimiento y la sabiduría. Cabalga sobre un cisne o un pavo real y lleva una flecha, una campana, un libro, un arco o una caracola. Diosa del habla, el aprendizaje, el conocimiento y la sabiduría.
Sartha La buena calidad de un tejido o dhatu. Cuando un tejido es de gran calidad se denomina como dhatu-sartha. Por el contrario la deficiencia, dhatu-ksaya.
Sarva Dharma La síntesis de las religiones o creencias.
Sarvangaroga Cuadriplejía.
Sarvangasana Paro de hombros de los hatha yoguis.
Sasrava Las pasiones
Sastra Escritura, palabras con autoridad.
Sat El ser (asimilado a Brahma en la triada Sat-Chit-Ananda). Lo real, lo real absoluto, la existencia. Verdadero, realidad, el mundo real, existencia, aquello que no sufre cambios, el principio existencial, la verdad básica del Universo.
Sata kriyakala Seis etapas de la dolencia
Sat-Chit-Ananda Ser- consciencia-Beatitud, las tres características de la realidad Absoluta (Brahman).
Satchidananda
Ghana Forma intensa de Satchidananda.
Sati La memoria, la buena esposa, otro nombre para Parvati, contemplación, introspección, vigilante atención.
Satsanga Asociación con los sabios.
Satsangis Aquellos que se reúnen en satsanga.

Ver mas de este blog…

EQUILIBRA TU PRÓSTATA

EQUILIBRA TU PRÓSTATA

Es importante entender que la dieta adecuada es muy necesaria para mejorar la bienestar de la próstata.   En la...

Glosario Sanscrito: O y P

Glosario Sanscrito: O y P

Extracto del Glosario Sanscrito del Hindu con la O y la P. O Ôdana Arroz cocido. Odanah Arroz. Ojakshaya Deterioro de...

Glosario Sanscrito de la K

Glosario Sanscrito de la K

Este es el extracto del Glosario Sanscrito de la K. K Kaaranas El cuerpo causal. Kafa Flema,  el  humor,  compuesto...

Glosario Sanscrito de la L

Glosario Sanscrito de la L

Este es el extracto del Glosario Sanscrito de la L. L Laalana Atender, cuidar. Labh Recibir, conseguir. Labhâ...

Recetas Ayurveda: Panir Sak

Recetas Ayurveda: Panir Sak

Panir sak Espinacas al vapor con queso fresco En lo alto de los montes Tirumala se encuentra el templo de Tirupati,...