Propiedades del Taronjil para migrañas

¿Sufres de migrañas? Te hemos dados hasta ahora muchos remedios caseros para combatirlas como la acupresión o el siatsu. Pero si ninguno de estos remedios te ha convencido o no te ha funcionado, puedes probar con la melisa o toronjil para las migrañas y verás como te ayuda a aliviarlas.

  • Infusión de toronjil (melisa) y hierba de Santa María 

La melisa es una de las hierbas tradicionales más fáciles de cultivar y tiene algunas propiedades curativas muy sorprendentes, por lo que es una gran adición a la farmacia de la casa.
Históricamente, el bálsamo de limón (Melissa officialis) se ha utilizado para tratar todo tipo de enfermendades del sistema nervioso y es conocido por su habilidad para:

  • Calmar a un niño irritable.
  • Actuar como un antiviral en el tratamiento de herpes labial, debido al virus del herpes.
  • Sanar las perjudicadas y proteger la piel.
  • Tratar los síntomas del resfriado común y la gripe cuando se combina con otras hierbas tradicionales.
  • Aliviar los síntomas de la migraña, ansiedad, depresión e insomnio.

Para hacer el remedio de toronjil para las migrañas la vamos a combinar con la hierba de Santa María.

La hierba Santa María es imbatible a la hora de tratar el quitar el dolor de cabeza común, migrañas, dolores de cabeza estrés / tensión y los dolores de cabeza asociados con los síntomas del SPM (Síndrome premenstrual). Realmente es una hierba maravilla y debe uno tenerla en el jardín de los que sufren estas dolencias.

Para hacer este remedio requiererás:

  • Solvente (es decir, etanol de 100° o glicerina vegetal)
  • Un recipiente de vidrio de 1/4 aprox. (960ml)
  • 4oz. de frescas o 2oz. de hierbas secas

Ingredientes:

  • 3 partes de bálsamo de limón (Melisa)
  • 2 partes de Santa María
  • 100° Vodka para cubrir el bote de vidrio una vez puestas las hierbas dentro

Método:

  • Mide tus hierbas en función de si estás usando hierbas frescas o secas.
  • Si el usas hierbas frescas, picar bien.
  • Añadir las hierbas al frasco de vidrio.
  • Vierte el disolvente sobre las hierbas para llenar el frasco. El disolvente debe elevarse 1-2 pulgadas por encima de las hierbas.
  • Coloca la tapa en el frasco y agitar hasta que las hierbas estén bien combinadas.
  • Etiqueta el frasco con contenido y la fecha.
  • Situar en una ventana cálida, soleada y dejar reposar durante 2-6 semanas, sacudiendo todos los días.
  • Colar con una manta de gasa (del tipo para queso), compostar el residuo de la hierba, y colocar la tintura en  botellas de color oscuro para almacenar en un lugar fresco y oscuro. La tintura se debe mantener durante un máximo de 5 años.

Dosificación

En el comienzo repentino de los síntomas de migraña, empieza a tomar de 1/4 a 1/2 cucharadita de tintura cada 30 minutos a una hora hasta que desaparezcan los síntomas.

  • Aromaterapia para la migraña

Puedes combinar el aceite esencial de melisa o toronjil con lavanda y manzanilla para hacer un remedio de aromaterapia que te ayude  a aliviar los síntomas de la migraña.

Hay varios métodos que puedes utilizar:

  1. Mezcla 6 gotas de cada uno de estos aceites esenciales en un vaso con agua. Mezcla bien y humedece un paño limpio con la mezcla. Aplícatelo suavemente sobre la cabeza y el cuello y tápate después los ojos con el paño (cuidado de no abrir los ojos para que los aceites no te entren en ellos).
  2. Echa 3 gotas de cada uno de estos aceites en un quemador con un poco de agua y una vela de bujía en una habitación a ossanas para relajarte.
  3. Echa 6 gotas de cada uno de estos aceites en una bañera con agua atemperado. Métete dentro y moja, en el mismo agua, una toalla pequeña de tocador. Mantente sumergida unos minutos con la toalla húmeda sobre los ojos.
  • Tisana de melisa, tila y canela

En efecto, se trata de una tisana relajante, equilibradora del sistema nervioso. Ayuda a conciliar el sueño. Ideal para tomar antes de dormir. Además, tiene efectos digestivos, antivomitivos y, por supuesto, te ayudará a aliviar los síntomas de la migraña.

Para preparar la tisana primeramente necesitamos una cantidad de agua a hervir a utilizar según las personas que vayan a tomar la bebida, y las hierbas necesarias para ello, es decir, una cucharadita de café de Melisa, otra de Tila y, de Canela, solo espolvorear (si es en polvo) o un trocito de la rama.

Además de las propiedades de la melisa aprovecharemos las propiedades de la tila y la canela.

La tila, entre otros beneficios, calma los nervios ayudando a conciliar el sueño. Disminuye estados de ansiedad, ayudando con el problema de ansiedad por comer gracias a su alto contenido en elementos relajantes.

Además, ayuda a bajar la tensión de manera natural. Tiene efectos digestivos, siendo ideal en caso de gastritis, acidez estomacal o gases.

La tila también ayuda en caso de gripe, catarro o alguna infección de las vías respiratorias.

Por su parte la canela ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre por lo que resulta una ayuda eficaz contra la diabetes. También se ha visto que su consumo ayuda a mantener los niveles correctos de colesterol y triglicéridos.

Además facilita las digestiones, activando los ácidos gástricos; tiene propiedades antivomitivas; carminativas (eliminando el exceso de gases acumulado en el aparato digestivo); antácido y es útil como antidiarreico.

Es muy apreciada su función antibacteriana, antiinflamatoria y expectorante frente a enfermendades respiratorias como resfriados, bronquitis y gripe.

Favorece la circulación periférica y ayuda a tratar problemas menstruales.

Pasos para elaborar la tisana:

  1. Calienta agua en una cacerola.
  2. Justo en el momento en que empiece a hervir, apaga el fuego y vierte las hierbas a utilizar.
  3. Déjalas reposar unos 15 minutos.

Ver mas de este blog…

Limpia tu sangre con avena y uva

Limpia tu sangre con avena y uva

Esta combinación de alimentos hará que tu sangre se sanee ya que tiene la propiedad de que limpiarla y  además bajar...

Jarabe de cebolla para la tos

Jarabe de cebolla para la tos

El frío y otros virus que corren hoy en día por ahí, traen consigo resfriados,  problemas de garganta, mucosidad y...

Limpia los pensamientos con Hu

Limpia los pensamientos con Hu

El bazo es el órgano que debemos siempre prestarle atención por sus múltiples funciones. Participa con el estómago en...