El hipotiroidismo se produce cuando la glándula tiroides segrega menos hormona tiroidea de la que el organismo requiere y, por lo tanto, se producen trastornos en el metabolismo.
Este problema es detectable mediante diversos síntomas como pueden ser el aumento de volumen o la fatiga.
Por ello, resulta indispensable visitar al médico e iniciar el tratamiento adecuado contra el hipotiroidismo, así como también se recomienda una dieta específica.
Pasos para sanar el Hipotiroidismo
- Para compensar la producción deficiente de la hormona tiroidea, deberemos adquirir unos hábitos saludables y seguir una dieta específica.
De esta forma, será necesario ingerir alimentos ricos en yodo y evitar una serie de alimentos.
Alimentos a evitar en caso de Hipotiroidismo
- Soya. Se recomienda moderar el consumo de soya porque contienen fitoestrógenos de origen vegetal.
Estos alteran la función de la tiroides, explica Stephanie Lee, profesora asociada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston.
- Brócoli. La digestión de este vegetal podría bloquear la capacidad del tiroides para absorber yodo, esencial para la función normal de la tiroides. Lee recomienda limitar su consumo.
- Gluten. Ruth Frechman, dietista y nutrióloga de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, explica que el gluten irrita el intestino delgado y dificulta la absorción de los medicamentos de reemplazo de la hormona tiroidea. Esta es una proteína que se encuentra en alimentos procesados a base de trigo, cebada, centeno, entre otros.
- Azúcar. Frechman explica que se deben evitar los alimentos con cantidades excesivas de azúcar porque es aportan gran cantidad de calorías sin nutrientes. Lo recomendable es reducir la cantidad o intentar eliminar por completo de la dieta.
- Fibra. Aunque es esencial para la buena alimentación, excederse en el consumo complica el tratamiento del hipotiroidismo. Se sugiere que los adultos consuman entre 20 a 35 gramos al día, si se excede esta recomendación podría alterar el trabajo del sistema digestivo.
- Del mismo modo, existen algunos remedios caseros que podremos usar para ayudar a la función de la tiroides y acelerar el metabolismo de nuestro cuerpo.
Un buen ejemplo será incorporar en nuestra alimentación 1 o 2 cucharadas de aceite de coco al día, para compensar la baja actividad de nuestra glándula tiroides.
- También se recomienda el consumo de unas algas marinas: kelp y fucus, por el hecho de ser activantes naturales de la glándula tiroides.
Existen numerosas recetas para preparar estos vegetales ricos en vitaminas y minerales y aprovechar sus beneficios como remedio natural contra el hipotiroidismo.
- La flor de la pasión o pasiflora es otro de los remedios caseros que puedes usar para contrarrestar los síntomas del hipotiroidismo, como pueden ser el abatimiento, la depresión, el quitar el dolor de cabeza, etc.
De este modo, te recomendamos tomarla a modo de infusión y tomar un par de tazas al día.
- También es conocido el uso de la pimienta de cayena o pimienta roja como producto natural para tratar el hipotiroidismo.
De este modo, se recomienda añadir algunos granos a alguno de los platos, o bien optar por hervirlos en agua y tomarlo como si de una infusión se tratase.
- Este artículo es meramente informativo, nosotros no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar con el hipotiroidismo.