¿Notas a veces el ambiente de tu casa un poco pesado? Es posible que si has estado pasando por una época de estrés, o has tenido visitas de amigos que no estaban en su recomendable momento te de la sensación de que se ha enrarecido un poco el aire en casa. Puedes utilizar la aromaterapia en tu hogar, concretamente el palo santo para purificar el ambiente.
El Palo Santo es un árbol característico de América del Sur (aunque se lo puede encontrar en países centrales y México), muy valorado tanto por la resistencia de su madera como por su quema con fines místicos y purificadores. También se lo puede encontrar como Bulnesia sarmientoi, graveolens o Paraguay lignum vitae en el mercado internacional. Su color es entre verde, negro y marrón, de él también se extrae aceite de guayacol, muy utilizado para perfumes, entre otros derivados.
Los poderes del Palo Santo ya son reconocidos hace más de 400 años y lo mas recomendable es que un recurso sostenible. A diferencia de otros árboles que requieren ser talados, éste muere en forma natural y luego de 3 o 4 años de caer es que sus propiedades comienzan a potenciarse.
Usar el Palo Santo es muy simple, en primer lugar debes comprarlo o recogerlo. Generalmente se encuentra en santerías y comercios similares. Recuerda que si cortar la corteza o una rama de un árbol no servirá de nada, sus propiedades sólo se manifiestan luego de que muere naturalmente.
Casi todas las culturas antiguas han usado algún tipo de incienso, desde el relato bíblico de los Reyes Magos de Oriente ofrendando al niño Dios mirra e incienso, a los babilonios o egipcios usándolo, bien como medio para ofrendar a sus dioses, bien como remedios curativos.
El Palo Santo ha estado vinculado desde siempre a los rituales chamanicos de diferentes culturas, no hay ceremonia donde no se queme su aromática y exquisita madera. Los Lengua-Maskoy (pueblo indígena de Paraguay, cercano a Bolivia y Argentina) tienen la creencia que una fogata hecha con la madera del Palo santo evita que los espíritus maléficos se acerquen a las viviendas. Le atribuyen tal propiedad debido a la particular claridad de las flamas que surgen de esta madera encendida.
Los Tobas, habitantes originarios de la región del Chaco (Argentina), lo usan en sus ceremonias del fuego flamadas Nareg.
El Palo Santo viene en varias presentaciones: barritas (se ven parecidas a las de canela, pero más claras), aserrín e incienso. Todas tienen las mismas propiedades, pero eso lo veremos más adelante.
Barritas
Cada una puede ser usada hasta 15 veces y es la presentación más común en América del Sur.
Para usar una barrita debes prenderla hasta lograr una flama fuerte y luego apagarla sacudiéndola, de forma similar a los sahumerios.
No olvides guardar bien tus barritas en bolsas o frascos herméticos para que mantengan sus propiedades.
Aserrin
Esta presentación puede tener un aroma diferente a las barritas, pero es igual de potente.
Para usar el aserrín debes quemarlo sobre carbón dentro de un recipiente apto.
De esta forma su quema se extiende durante más tiempo que si lo quemaras solo.
Incienso
No hay mucho que decir sobre el incienso o sahumerio de Palo Santo.
Se usa como cualquier otro.
Debes colocarlo sobre un porta incienso, prenderlo y una vez que la flama tome un poco de la varilla, apagarlo.
Propiedades y beneficios del palo santo
Ayuda a ambientar
:- Su aroma es fuerte pero dulce, es ideal para ambientar y profundizar meditaciones, clases de yoga y sesiones de relajación. También puede ser usado sin quemar, su olor es tan potente que así también cambia la energía de los espacios.
Atrae energías positivas y expulsa las negativas:- Las equilibra y ayuda a convertir todo lo negativo en positivo. Elige un punto estratégico, donde circule más gente o se generen más discusiones y usa el Palo Santo allí.
Bueno para la relajación:- Su aroma es relajante y puede convertir cualquier espacio del hogar en un ambiente de paz y tranquilidad. Alivia tensiones, quita el estrés y ayuda a regenerar el humor de todos los habitantes del hogar y las visitas.
Ahuyenta insectos:- Esta propiedad no tiene mucho que ver con la purificación pero es bueno saberlo, ya que los mosquito muchas veces molestan mucho. Es un excelente ahuyentador de estos molestos insectos.
Otros uso del palo santo
Su esencia es usada para curar perjudicadas de la piel y la decocción de la corteza para tratar afecciones estomacales. También se emplea en fomentos atemperados para tratar dolores musculares.
El aceite aromático es muy preciado por sus propiedades ya que, entre otras, posee propiedades antidepresivas, diuréticas, depurativas, sedantes, antisépticas, etc. También es usado como repelente de mosquitos y para alejar las malas energías. Es una experiencia sensitiva que lleva al consumidor a un estado de calma y bienestar.
Delia Orellana Zulmy Prera Alessandra Benfatto
Yaresmi Pujado
Donde se podrá conseguir ??
Me hace doler la cabeza eso… Jajaja
Debora Sarai mira 😉
Genia Andre!!!
Donde lo consigo??? Necesito bastante?
Voy a buscarlo y si consigo lo voy a usar en limpiar mi casa no esta mal para sacar todo lo negativo
Lo tengo en casa en incienso muy efectivo
Chio Bueno , viene de lujo
Así espero
Liz Diana Vega Franco
Muy bueno parece ser. Incienso?
Donde lo venden
Ena Morado a ver cuando nos vuelves a ahumar! ?
Cuando queráis montamos una candela en mi casa!!!
Jajajaja ya mismo!! Desde que nos pusiste las manos… todo es diferente!!
Wiiiiiiiiii
Eso es un gato acostao!! Jajaja
MaRiki Ya Unicornio gatete!!!!!!
Me marea ese olor
Es muy eficaz para la negatividad yo lo uso
Any Leon Mera Myrian Vanessa
Claudia Valli mira..
Solo Dios te da el mejor ambiente