Todos hemos utilizado más de una vez pegamento extrafuerte en nuestras casas para hacer manualidades, reparar alguna cosa o porque se nos haya derramado. Lo malo es que seguramente también más de una vez se te habrá quedado el pegamento adperjudicado a algún sitio de forma accidental y quitar pegamento extrafuerte puede parecer misión imposible. Pues con estos trucos caseros verás que es más fácil de lo que crees.

Quitar pegamento extrafuerte de la piel

La acetona es muy útil cuando queremos borrarnos el barniz de las uñas y también cuando se queden pegados, por ejemplo, dos dedos.

Para eliminar el pegamento de los dedos aplica una pequeña cantidad de acetona en un trozo de algodón que deberás acercar sobre la unión para que “escurra” sobre ella. Verás cómo se va disolviendo la unión sin perjudicar la piel.

También puedes utilizar una lima de uñas para remover las capas de pegamento seco de los dedos, humedeciendo las yemas de los dedos en un poco de agua y jabón y pasar por capas repitiendo hasta eliminar la última. Aplica crema para manos después de terminar.

Quitar pegamento extrafuerte de tela y ropa

Prepara un poco se acetona en un plato y un cepillo de dientes viejo. Comienza a “pasar” suavemente por la marca con el cepillo sin rasgar la prenda, cepillando poco a poco para quitarlo capa por capa.

Hazlo por las dos caras de tu tela pero recuerda que habrá penetrado en los tejidos y es posible que no salga por completo aunque sí se va a disimular mucho. 

Mira tambien:  Técnica para quitar esmalte

Quitar pegamento extrafuerte de mesas, suelos o mostradores

Simplemente ten a mano la acetona y aplica sobre la superficie. Inmediatamente después agrega algún elemento abrasivo (dependerá de la superficie). Por ejemplo en el suelo puedes echar arena (que hará las veces de cepillo), puedes usar rascadores o espátulas, una cuchilla de afeitar etc., pero siempre teniendo en cuenta que la marca de éste tipo de pegamento extra fuerte se desvanece capa por capa. 

Quitar pegamento extrafuerte de cristales

Antes de comenzar ten en cuenta que este tipo de pegamento o pegante no está hecho para utilizarse en las uniones de vidrios o ventanas, salvo en algunas versiones industriales de Super Glue. Si acaba de caer sobre un cristal y aún está fresca la gota sumerge totalmente en agua durante un par de minutos.

Para trabajar cerca de los cristales, la recomendable sugerencia es cubrirlos antes de comenzar con papel de aluminio.

Quitar pegamento extrafuerte de zonas con piel delicada

Para quitar el pegamento que se ha regado sobre la piel más delicada, prueba sumergiendo las áreas pegadas en agua tibia y jabón. Te puedes ayudar de una cuchara de té. Puedes agregar un poco de acetona teniendo en cuenta que está sobre una parte delicada del cuerpo y que la piel no tiene la misma textura y resistencia en todas partes.

Quitar pegamento extrafuerte de los labios

Mira tambien:  Receta de spray anti polvo casero

Si los labios accidentalmente se pegan, aplica una cantidad abundante de agua atemperado y humedece haciendo fuerza al máximo presionando desde adentro a partir de la saliva del interior de la boca. No te preocupes, es casi imposible tragar el adhesivo como un líquido puesto que se solidifica al entrar en contacto con la saliva (humedad) y puede adherirse al interior de la boca. La saliva va a levantar el adhesivo en 1-2 días, evitar tragar el adhesivo después de la separación.

Quitar pegamento extrafuerte de los párpados

La razón o el tipo de accidente es lo que menos importa, pero en caso de que los párpados estén pegados o unidos al globo ocular debes lavar bien con agua tibia, tapar con un parche de gasa y armarte de paciencia. El ojo se abrirá sin más entre 1 y 4 días. Hasta donde sabemos, nunca ha habido un caso documentado de adhesivo en el ojo causando un daño permanente. No trates de forzar los ojos abiertos (eso sí es peligroso).

Naturalmente, ponte en contacto con tu médico cuanto antes para que haga un seguimiento del caso.

Quitar pegamento extrafuerte en contacto con el ojo (globo ocular)

Dichos adhesivos se adhieren a la proteína del ojo y se separan de ella con el tiempo, generalmente al cabo de varias horas. Podrás experimentar ojos llorosos o directamente llanto y visión doble mientras se logra eliminar. El uso de agua para lavar los ojos en varias ocasiones puede ayudar a la eliminación más rápida del adhesivo. Sin embargo consulte con un especialista.

Mira tambien:  Receta para limpiar la plata

Recomendaciones

Si cae pegamento extrafuerte en la piel intenta quitarlo inmediatamente. Si ha caído pegamento sobre una superficie debes esperar un momento para que (no del todo) seque la marca. Ten en cuenta que una marca fresca solo se extenderá más.
Nunca tires de la piel cuando se quede pegado con pegamento, porque te arrancarás la piel.
Ten cuidado al intentar retirar marcas de pegamento extrafuerte de las prendas de ropa, utilizando la acetona (existen varios tipos de concentraciones). La  acetona fuerte puede decolorar un gran número de tejidos y pueden perjudicar el acabado de laminados por ejemplo el de las encimeras o mesones de cocina en fórmica.
La acetona de concentración media es la más recomendada para quitar el pegamento de la piel. No olvides lavarte bien las manos con agua y jabón y aplicar crema de manos para reponer la piel y eliminar cualquier re-sequedad por efecto del procedimiento al terminar.