El chapati es un pan muy sencillo de hacer y que además es rápido ya que no requiere ni de horno ni levadura. Es el acompañamiento ideal de cualquier curry y complementa las receta de legumbres, proporcionándonos una comida completa y nutritiva.

Ingredientes:

– 3 tazas de harina integral de trigo (os recomiendo espelta ecológica).

– 1 taza de agua (aproximadamente, la cantidad dependerá del tipo de harina).

– 1 cucharadita de sal.

– 2 cucharadas de aceite o ghee.

Preparación:

En un bol que nos permita amasar ponemos la harina de trigo y sal y mezclamos bien.
Echamos las dos cucharadas de aceite o ghee y mezclamos bien para que quede bien repartido y se absorba.
Vamos añadiendo la taza de agua mientras amasamos. Debe quedar una masa suave y homogénea que no se pegue a las manos. Para ello vamos añadiendo poco a poco el agua.

Dejamos reposar 15 minutos.

En una superficie ligeramente enharinada dividimos la masa en bolitas del tamaño de una mandarina pequeña. Vamos formando los panes en discos planos de unos 3 mm de espesor. Aplastaremos bien la masa, para que no quede aire dentro.

Mira tambien:  Remedios para el pie de atleta

Calentamos una sartén y cocemos cada masa de pan chapati por separado. Notaremos que se hincha un poco (pues no lleva levadura) y será el momento de darle la vuelta. cuando aparezcan pequeñas zonas más tostadas por ambos lados, esa es señal de que está listo.

Colocamos los panes en un paño limpio y servimos inmediatamente con la comida.

Beneficios de la harina integral de trigo

Contiene mucha mayor cantidad de fibra y esta cantidad está en los 9 gramos por cada 100 gramos de harina, mientras que la harina blanca en el mejor de los casos contiene 3,5 gramos.

Mayor cantidad de ácidos grasos esenciales.

Mucha mayor cantidad de vitaminas y minerales

La harina integral al ser rica en fibra ayuda a evitar el estreñimiento y también a facilitar la eliminación de líquidos.

Es recomendada para personas que quieren bajar de peso, porque el cuerpo la absorbe mucho mejor y además no se producen subidas drásticas de la insulina en la sangre, que se acaban transformando en la acumulación de las calorías en forma de grasa.

Mira tambien:  Recetas Ayurveda: Panir Sak

Además toda la fibra que contiene ayuda de manera extraordinaria a depurar el organismo, a depurar el hígado y el sistema digestivo, algo que también es un punto clave para adelgazar y estar bienestarable.

Otra de las propiedades de la harina integral de trigo es que al tener un bajo índice glucémico en la sangre, hace que este tipo de harina se recomiende también para las personas con diabetes de tipo 2, para personas obesas, para personas que tienen problemas con el metabolismo…

Evitar un alto colesterol malo es otra de las ventajas de consumir harinas integrales y al mismo tiempo, de subir el colesterol bueno gracias al contenido de los ácidos grasos esenciales o grasas bienestarables que contienen los alimentos elaborados con harina integral.

Y sin ninguna duda, otra de los grandes beneficios de la harina integral es el que a la hora de entrenar o realizar actividades físicas exigentes y duraderas, aporta energía de liberación lenta.