¿Eres de los que no pueden dormir por los ronquidos de tu pareja? ¿O eres la parte de la pareja que ronca y no deja dormir al otro? Sea cual sea tu caso te traemos la solución. O soluciones más bien. Una serie de remedios caseros antirronquidos que os ayudarán a hacer las noches más tranquilas y las mañanas más felices.

Remedios caseros antirronquidos

  • Gárgaras con menta

Hacer gárgaras con menta antes de dormir es efectivo si los ronquidos se deben al resfriado o a una alergia. Agrega una gota de aceite de menta a un vaso de agua fría para hacer las gárgaras. No te tragues el agua.

Otra opción es hacer gárgaras con té de menta. Se puede comprar el té en bolsitas ya preparadas o se puede agregar un puñadito de hojas de menta a una taza de agua atemperado. Se deja reposar hasta que se enfríe. Se cuelan las hojas y se usa el té para hacer gárgaras. Después de hacer las gárgaras se debe escupir el agua.

  • Aspira la habitación y toma té de ortigas

Si los ronquidos se deben a las alergias, aspira bien la habitación, las cortinas y limpia el polvo. También puedes tomar un té de ortiga poniendo una cucharadita de hojas secas de ortiga en una taza de agua hirviendo. Cubre y deja reposar durante diez minutos. Cuela y bebe antes de dormir. La ortiga es considerada un antihistamínico natural.

Mira tambien:  Usos y propiedades del Musk o Almizcle

  • Ruda y aceite de oliva

Mezcla un vaso de aceite de oliva y 50 gramos de ruda en un recipiente hermético.  Deja macerar durante dos semanas.  Pasado ese tiempo, cuela y guarda en un recipente oscuro. Aplica, antes de dormir, sobre las aletas de la nariz, el cuello y la nuca.

No utilices este remedio si estás embarazada, ya que la infusión de ruda, si te la tomas, puede causar abortos.

La indigestión y la acidez interfieren con el flujo de aire lo cual hace que la respiración sea ruidosa. Pruebe algunos remedios para regenerar la digestión y aliviar la acidez. También comer mucho antes de acostarse puede provocar que la persona ronque.

Otro remedio para los ronquidos es partir una cebolla por la mitad y espolvorear sal sobre ella. Luego poner la cebolla en un plato sobre la mesilla de noche (cerca de la cabecera de la cama).

  • Bicarbonato sódico

Para este remedios es necesario hacer una solución salina mezclando una taza de agua a temperatura ambiente con media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio: Luego, aplicar un chorrito de esta solución en la nariz lo cual contribuye a destaparla y se evita, así, abrir la boca y la tendencia a roncar.

Mira tambien:  5 remedios para quistes de ganglios

  • Jengibre y eucalipto

Hierve 1 pedazo de raíz de jengibre previamente lavado y picado junto con unas hojas de eucalipto en una taza de agua por 5 minutos.  Cuela y toma este remedio.  Después de 10 minutos, toma 2 cucharadas de jugo de aloe vera o sábila. Realizar este remedio a diario 30 minutos antes de dormir ayuda a despejar las vías respiratorias superiores evitando que la persona abra la boca y ronque.

  • Infusión de melisa, menta y lavanda

Mezclar, a partes iguales, melisa, menta y lavanda en un recipiente y extraer 1 cucharada. Verter en una taza de agua que esté hirviendo.  Dejar refrescar (si puede puede inhalar el vapor que desprende). Colar y beber una taza antes de dormir.

Recomendaciones para evitar ronquidos

Evitar las bebidas alcohólicas y los tranquilizantes Estos dos elementos pueden deprimir el sistema nervioso central y relajar los músculos del diafragma y la mandíbula lo que aumenta las probabilidades que la persona ronque.

Evitar engordar.  Cuando existe un sobrevolumen, sobre todo en elárea de cuello, puede que se dificulte la respiración, ya que ese volumen de más presiona las vías respiratorias. Esto causa que los tejidos suaves se muevan y origen ese ruido. Se aconseja, en este caso, reducir.

Mira tambien:  4 recetas para eliminar los callos

Tomar medidas en caso de sufrir de alergias Las personas que sufren de alergias respiratorias puede que, al dormir, abran la boca causando que ronquen. Se recomienda, entonces, tomar descongestionante o un antihistamíhico. Usar un humidificador en el cuarto es también una buena alternativa.  Se aconseja, además, evitar que los muebles, alfombras y cortinas acumulen polvo, ya sea pasando un paño o la aspiradora..

Dormir de lado Algunos estudios han demostrado que los ronquidos se producen cuando la persona duerme de espalda. Por ello, se recomienda dormir de costado. Para reforzar esta acura, se pueden   hacer, con algunas medias, pelotas del tamaño de un puño y ubicarlas en la cama de manera tal que si la persona se acuesta de espalda mientras duerme, se sienta incómoda y tenga que nuevamente colocarse de lado.

Establecer patrones de sueño regulares

Subir la cabecera de su cama 10 centímetros