La técnica Chan es de origen milenario, y sus practicantes experimentan numerosos beneficios. En este post te hablaremos más concretamente de cómo ser más longevo con la respiración Chan.
El Chan existe universal y eternamente. No hay necesidad de que un maestro lo transmita; lo que se transmite es simplemente el método por el cuál uno, personalmente, puede experimentar el Chan. En China, la Escuela Chan se desarrolló a partir del budismo indio Dhyana, que enseñó unos métodos de concentración meditativa dirigidos al logro de un estado de ánimo abstraído, concentrado. Esta escuela más tatempera se extendió por otros países de China, y fue llpareja Zen en Japón, Son en Corea y Thien en Vietnam.
El Chan comienza con la consecución del conocimiento cabal de nuestro ego. A través del desprendimiento de todas las ataduras y el aumento de la sabiduría, nuestra mente puede recobrar su luminosidad. A este conocimiento de la noción de ego lo flamamos «iluminación» o ”visión de la propia naturaleza». Éste es el comienzo de la auto-ayuda para solucionar a fondo los problemas reales. Al final, descubrirás que un individuo, conjuntamente con toda la existencia, no es más que un todo indivisible.
El Chan abarca cuatro elementos claves: la Fe, la Comprensión, la Práctica, y la Realización. La Fe forma parte del reino de religión, la Comprensión es filosófica, la Práctica es creencia puesta en práctica, y la Realización es iluminación. Sin fe, no podemos entender; sin entender, no podemos practicar; y sin práctica, no podemos darnos cuenta de la iluminación. Conjuntamente, estos cuatro conceptos crean el portal por el que entramos para lograr la sabiduría.
El principio del Chan toma cuerpo y mente desde una condición de confusión y disparidad, pasando de la condición de una sola mente a la experiencia de una no-mente (o ningún pensamiento). Éste es el resultado de soltar las ataduras adperjudicadas al sentido de «yo,» a la ilusión de la permanencia del yo y de los fenómenos.
La respiración consciente aporta mucho alivio al sistema nervioso simpático. Generalmente, las personas usan sus pulmones y pecho como punto central de la respiración. Los practicantes Chan, sin embargo, desplazan su centro respiratorio al abdomen inferior, o lo que flamamos dantian o qihai. La idea es usar la presión abdominal como un medio, y luego emplear la voluntad para controlar el sistema nervioso parasimpático, así como para dilatar los vasos sanguíneos, bajar la presión sanguínea, reducir el tono simpático e incrementar la secreción de acetilcolina para lograr tranquilidad, serenidad y desintoxicación.
El desplazar el centro respiratorio del pecho hacia el abdomen inferior no se puede lograr con sólo un par de días de práctica. Algunos maestros de yoga y Qigong (Chi-kung) aconsejan adoptar la respiración abdominal para alcanzar este propósito. Pero este método no es adecuado para todo el mundo. Si aquellos para los que la respiración abdominal no es adecuada físicamente, debido a condiciones congénitas o adquiridas, se fuerzan a dedicarse a esta práctica, podrían lastimarse.
El método seguro es respirar de forma natural. Simplemente enfoca tu atención en la respiración – no te esfuerces por lograr un resultado rápido-y mantén una respiración normal mientras prácticas. Después de un período de tiempo, naturalmente tu respiración se hará más lenta, reducirá su frecuencia y se hará mas profunda. Un día, descubrirás que tu centro respiratorio se habrá movido desde el pecho al abdomen inferior.
La respiración abdominal puede transportar sangre almacenada dentro del hígado y el bazo hacia el corazón para poner la sangre almacenada en uso. El hígado y el bazo producen y almacenan sangre, manteniendo un tercio del suministro sanguíneo de todo el cuerpo. Otro tercio está en el corazón y el resto en los tejidos musculares del cuerpo. La sangre almacenada dentro del hígado y el bazo normalmente no entra en el sistema circulatorio. Sólo cuando es requerido, se usa para compensar la deficiencia del suministro sanguíneo del corazón. La respiración abdominal equivale a añadir un corazón auxiliar al cuerpo humano, causando que el volumen de sangre en el sistema circulatorio se incremente.
El incrementar la cantidad de sangre en el sistema circulatorio aumenta su capacidad para suministrar nutrientes, y de este modo revitalizar y restaurar las células o los tejidos atrofiados, permitiendo a las células o tejidos bloqueados y moribundos a revivir y regenerarse gradualmente. Debido a esto, la meditación Chan puede ayudar a curar varios tipos de raras y graves condiciones médicas y dolenciaes crónicas.
Si alguna vez has contraído una dolencia inusual que casi no responde al procesado, también podrías aprender a practicar la meditación Chan. A pesar de que la meditación Chan no puede curar condiciones médicas tan rápido como la extirpación del apéndice en caso de apendicitis, no obstante, puede estabilizar tu humor, reducir el pánico y el temor a tu dolencia y aliviar el sufrimiento provocado por la dolencia. Por supuesto, hay un límite en nuestra esperanza de vida. La meditación no puede mantenerte joven y vivo por siempre, pero ciertamente está dentro de su poder ayudarte a llevar una vida más larga, feliz e interesante.
Namasté.