Si yo te digo «plancha» ¿qué te viene a la mente? A mí las montañas de ropa que se me acumulan porque, al contrario de las hacendosas esposas de los años cincuenta que nos venden en la tele, yo detesto planchar. Así que me valgo de cualquier truco casero que me ayude a aliviar esa carga, como este fantástico spray antiarrugas para la ropa.

Y es que planchar es una tarea más que corriente, seguramente lo aprendiste de tu abuela o madre… Sin embargo, no es algo que todos disfruten hacer. Hay quienes planchan hasta la ropa interior y otros que deciden planchar sólo las camisas.

Hay diversos suavizantes para ropa y productos similares que prometen menos arrugas, sin embargo, están llenos de químicos que pueden irritar tu piel.

Este spray antiarrugas para la ropa casero es completamente natural, no se trata de diluir suavizantes en agua ni nada parecido.

Cómo preparar un spray antiarrugas para la ropa

Ingredientes

  • Una taza de agua destilada (o filtrada)
  • Una taza de vinagre blanco destilado
  • Diez gotas de aceite esencial puro e incoloro (el que más te guste)

Preparación

Pon todos los ingredientes en una botella de spray y agita para mezclar.

Presta atención a la hora de elegir el aceite esencial, procura que sea incoloro, para evitar manchas en tu ropa. Entre los aceites más recomendados para esta receta están los de menta, romero, salvia y enebro. Asegúrate de que sean 100% puros.

Mira tambien:  Huele a gloria

Si no tienes problemas en usar ingredientes artificiales puedes agr
egar unas gotas de suavizante para ropa, pero no te preocupes, que no es necesario.

Cómo utilizarlo

Cuelga la prenda en cuestión, puedes hacerlo en una puerta, por ejemplo. Debe tener superficie detrás para apoyarse. También puedes hacerlo sobre una mesa o en el piso, poniendo la prenda recostada y bien estirada.

Pulveriza toda la prenda. Cuelga para que se seque. Evitar usar demasiado, podrías dejar la prenda con olor a vinagre, en caso de que esto suceda, deja secar la prenda en el exterior.

Este truco no es sólo ideal para cuando no tienes ganas de planchar, sino que también para cuando estás de viaje y sin una plancha a mano. No sólo utilizarás ingredientes naturales y seguros, sino que también económicos. Este spray cuesta tal sólo la décima parte que cualquier suavizante antiarrugas.

Ten en cuenta, además, estos otros trucos caseros que te ayudarán a planchar lo menos posible:

Para empezar: la lavadora

Llegado el momento de programar la lavadora es el turno de tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Utiliza un programa corto, en el que el centrifugado no exceda las 600/800 rpm. La temperatura óptima es de 30/40°. A menos que la colada esté muy sucia, procura lavar tu ropa a bajas temperaturas. El agua muy atemperado consume el tejido y además de consumir una gran cantidad de energía.
  • Te recomendamos utilizar poco detergente y agregar ácido cítrico o vinagre en lugar de suavizante. No llenes en exceso la lavadora. Asimismo recuerda cerrar las cremalleras y botones antes de lavar tu ropa.
Mira tambien:  Tu nevera limpia con estos trucos caseros

Segunda fase: La importancia de extender la ropa

La fase del secado es esencial para evitar la plancha. Veamos cómo has de hacerlo:

  • En cuanto finalice la lavadora estira tu ropa. Y, es que en esta fase la ropa se arruga rápidamente.
  • Llegado el momento de tender la ropa es conveniente que, por ejemplo, las camisas las tiendas de los hombros con los botones abotonados. En el caso de las camisetas debes tenderlas bien estiradas evitando cualquier pliegue. Un truco para que los cuellos queden perfectos es colocar un clip en la zona para evitar la aparición de arrugas. Respecto a los pantalones, tira de los bordes, alisa la tela y tiéndelos con 4 pinzas. Por su parte, la ropa de cama y toallas deben estar bien doblados en dos o cuatro partes, tirano de la tela.

Tercera fase: El doblado

Esta fase es igualmente clave. Sigue los siguientes consejos y te aseguramos que la fase de planchado será más sencilla.

Mira tambien:  Pan de Zapallito o Calabazin

  • Ante todo, dobla la ropa rápidamente, sin dejarla demasiado en el tendedero. Cuando dobles la ropa estira bien los tejidos con las manos sobre una mesa.

Por último: Los tejidos más adecuados

Otra de las cuestiones que has de valorar para la futura ropa que compras es comprobar el material con que están hechos pantalones, camisas, camisetas… Ten en cuenta que aquellas prendas de 100% algodón, no solo son más respetuosas con el medio ambiente, sino que además son más favorables para plancharlos. Además, evita las fibras sintéticas como, por ejemplo, el poliéster, que forman muchos pliegues en la fase de lavado.