¿Has calculado el tiempo que tú y tu familia pasáis en el coche? Ir al colegio, de paseo, de compras, viajes, comidas, siestas… ¿Cómo de importante te parece ahora mantener tu coche limpio?
Los coches están expuestos todo el tiempo a diversos factores ambientales, comenzando por el aire, el sol, pasando por la lluvia, barro, la suciedad de las aves, personas que se apoyan en el y dejan las marcas de sus manos, todas estas acciones, algunas un poco más, otras un poco menos dejan un mal aspecto y pueden perjudicar la pintura.
Por otra parte, su interior puede ensuciarse con comida, bebidas, barro o simplemente polvo, pudiendo perjudicar el tapizado, manchar alfombras y hasta dar un mal aspecto al tablero.
Si bien hay opciones fáciles como un lavadero, no hay agrado mayor que realizar tú mismo el trabajo y mucho recomendable si es con productos caseros y no abrasivos.
La limpieza tanto externa como interna del coche es muy importante, para mantenerlo y garantizar su conservación, evitando futuros problemas estéticos que, como también para tener en cuenta para venderlo en un futuro y poder venderlo a un recomendable precio.
Lo más importante para mantener la limpieza de tu coche es ser constante y detallista: Lo ideal es elegir un día de la semana que tengas libre y lo dediques a esta actividad. Además debes ser cuidadoso y limpiar al detalle todo el coche, si prefieres puedes hacer un lavado ?rápido? cada una semana y cada dos hacer uno más intenso y profundo.
Siempre lava tu auto luego de un día de lluvia al exterior, ya que las sustancias que contiene el agua puede deteriorar la pintura seriamente.
Antes de comenzar con el lavado quita toda la suciedad acumulada con un buen balde de agua y una esponja bien húmeda, para evitar arruinar el esmalte y la pintura. Limpia el coche por secciones, empezando por arriba para evitar estropear posteriormente el trabajo ya realizado.
Usa una esponja y agua limpia para cada parte del coche, diferenciando por material, esto quiere decir, una para la carrocería, otra para las luches, otra para las llantas. Así, evitarás contaminar una con la suciedad de la otra, ya que cada material suele invocar diferentes suciedades.
Como limpiar el interior del coche: alfombras, tablero y tapizado
- Alfombras
Comienza limpiando el interior, saca las alfombras afuera y limpiarlas a base de un polvo casero de bicarbonato de sodio o sal fina.
Cualquiera de estos trucos en base a productos que seguramente tienes en tu alacena o en cualquier mercado cercano y un buen cepillo quitarán cualquier mancha y suciedad que pueda estar perjudicando esta parte del interior del coche.
En caso de que tu automóvil sea más moderno e incluya alfombras plásticas tan sólo deberás usar agua, un buen champú y una esponja para quitar la mugre, este material es más fácil de limpiar ya que es menos poroso.
- Tablero o consola
El tablero es el espacio donde se alojan todos los comandos del coche, el volante, el aire, la guantera y demás partes que dependen del automóvil que tengas. Muchas veces este espacio es olvidado a la hora de limpiar, sin embargo es que el más contaminación y polvo alberga, ya que es frecuentado y usado todo el tiempo.
Dependiendo de la edad de tu auto esta parte es será de diferentes materiales, madera, plástico… sea cual sea, es el espacio más frecuentado por ti y tu familia, por lo tanto lo mas recomendable es utilizar un limpiador que no sea nocivo ni contaminante.
Una buena opción es mezclar partes iguales de agua y vinagre en caso de que sea plástico y agregar una cucharada de aceite de oliva para la madera. Esparcir con un spray y limpiar suavemente con una esponja nueva y humedecida. Para llegar a lugares más difíciles es preferible usar hisopos o esponjas mas pequeñas, siempre humedecidas previamente para evitar rayaduras.
- Luces
Para limpiar las luces tanto delanteras como traseras no tienes más que usar un poco de pasta dental, agua y una esponja para dejarlas como nuevas.
- Tapizado
El tapizado de los asientos de tu coche puede ser de cuero real o ecológico (también flamado cuerina), sea cual sea su composición debes comenzar con una limpieza superficial aspirando y con una buena cepillada para quitar el polvo, migas y la suciedad superficial.
Luego deberás ir por una limpieza más a fondo y podrás optar por una solución casera a base de una parte de agua y media de vinagre blanco, luego seca con un trapo limpio a modo de lustrado.
Cómo limpiar el exterior del coche: carrocería, cristales y llantas
- Carrocería
La carrocería es la «piel» del coche y generalmente la parte a la que se presta más atención. Sorprendentemente el champú y acondicionador que usas cotidianamente a la hora de lavarte el cabello (especialmente los indicados para bebés) pueden ser los recomendablees limpiadores para tu automóvil.
Debes aplicarlos con una esponja (nunca en círculos) y agua. Nunca apliques el producto directamente sobre la superficie. Lo más importante es que los productos que utilices no contengan detergentes que pueden deteriorar la pintura del coche.
Es muy importante el método de secado, ya que dejarlo al aire puede dejar marcas, las toallas pueden dejar marcas. Por lo tanto lo mas recomendable es usar alguna tela de algodón, gamuza o felpa.
- Cristales
Aplica algunos trucos caseros pensados especialmente para limpiar cristales y vidrios. También podrás disimular o quitar esos molestos rayones. Siempre en base a simples ingredientes como bicarbonato, vinagre, borax, agua, algunos cítricos o menta.
- Llantas
Las llantas o neumáticos son la parte los coches que más suelen ensuciarse ya que están en contacto permanente con el suelo y al mismo tiempo es el componente al que se le presta menos atención, pero también uno de los que más se deteriora por su roce permanente con el suelo. Por lo tanto su cuidado es esencial.
Puedes hacer tu propio limpiador a base de bicarbonato y agua. Debes formar una pasta y aplicarla con un cepillo, dejar reposar y enjuagar.
Para la parte cromada (siempre y cuando no sea de aluminio) deberás mezclar vinagre y agua y aplicar con una esponja limpia a modo de lustrado para dejar una superficie limpia y brillante.
Oooo si
Raymond Eduardo Zambrano Duque