Los parásitos son mucho más habituales de lo que pensamos, por esto te proponemos en este post desparasitarios naturales, los parásitos son difíciles de diagnosticar porque los síntomas que causan se pueden confundir con otras cosas, como el exceso de apetito, el cansancio o la ansiedad. Además, están relacionados con algunas enfermedades neuronales, por lo que conviene conocerlos y prevenirlos.

Los síntomas más habituales

Trastornos del apetito (exceso o falta de hambre)
Ojos hinchados
Ansiedad y nerviosismo
Picores en la punta de la nariz, en los ojos o en la zona anal

Pupilas dilatadas
Trastornos intestinales (estreñimiento, diarrea)
Insomnio sin motivos aparentes
Cansancio

Dolor de cabeza

Algunas enfermedades como la epilepsia, el autismo o el alzheimer podrían estar relacionadas con la presencia de parásitos.

PARA UN TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO TE RECOMENDAMOS REALIZARLO LOS 3 DÍAS DE LUNA NUEVA O EN CUARTO MENGUANTE

Semillas de limón

Para hacer este remedio utilizaremos 4-5 semillas de limón, esto depende del tamaño, si son pequeñas, utiliza más. Luego la machacas hasta crear una pasta.
La echas en un vaso de agua y te la tomas, y si quieres puedes tomártela con el mismo jugo de limón. Al ser muy amarga lo más recomendable es que solo la tomes dos veces al día. Preferiblemente en el almuerzo y la cena.

Mira tambien:  La solución para el reflujo gástrico

Licuado de cebolla

Buscaremos una cebolla y la cortaremos en pedazos, echarlas en un frasco y añadimos medio vaso de agua, y lo dejamos reposar toda la noche.
Al día siguiente, licuamos todo y le echamos una cucharada de miel y luego la tomamos. Este lo puedes tomar dos veces al día durante 15-20 días.

AJO

El ajo es un alimento que tiene una función antibiótica por naturaleza, este nos ayuda a prevenir muchísimas enfermedades, este es muy eficaz para tratar el problema de los parásitos, el único inconveniente es su olor luego de ser digerido.

SEMILLAS DE ZAPALLO O CALABAZA

Las semillas de calabaza o auyama lucen muy inofensivas pero son altamente eficaces para la eliminación y prevención de los parásitos. Esta las vamos a ingerir crudas y sin tostar. Lo recomendable es comerlas por las mañanas.
También la puedes preparar en modo de jugo. Lo que harás es triturar 50 gramos de estas semillas junto a 250cc de agua y la endulzas con miel.

Mira tambien:  Usos y propiedades del Musk o Almizcle

SEMILLAS DE PAPAYA

Lo que haremos es sacarle las semillas a la papaya, la ponemos en una licuadora con un poco de agua, le ponemos varios trozos de papaya y lo batimos.
Tendrá un sabor un poco amargo, por lo que lo puedes endulzar con miel. Lo tomaremos preferiblemente en las noches antes de dormir.

MANZANILLA Y TOMILLO

Prepararemos esta infusión de manera suave, no muy concentrada, con la manzanilla y el tomillo. La mezcla complementará, una a la otra para poder prevenir los parásitos.

Esta infusión la tomaremos durante 7-10 días dos veces al día.
Aunque las infusiones son un remedio suave comparado con los extractos, nos pueden ayudar a prevenir o a complementar un tratamiento.