La malva es nativa de Europa y luego llega a chile. Es una planta perenne que crece en forma de maleza de los cultivos de la zona central, su crecimiento es en bordes, lado de caminos y zonas rusticas.
Tiene una altura que alcanza unos 40 a 100 centímetros, la cubren unos pelos simples, florece en primavera y verano, sus flores son rosadas o violetas agrupadas en las axilas de las hojas, sus hojas son palmadas y borde dentado.
Su fruto es redondo y segmentado con una semilla en cada compartimento. Es resistente a las heladas y se da en cualquier tipo de suelo, preferentemente fértil, profundo, bien drenado, rico en humus, seco o húmedo, requiere mucha agua pero no durante su floración.
Entre sus propiedades tradicionales la malva posee un mucílago que recubre las mucosas tapizando las paredes de los órganos.
Beneficios y usos de la malva que no conocías:
Combate las afecciones de las vías respiratorias superiores.
Alivia catarros y bronquitis.
Descongestiona las mucosas irritadas o inflamadas.
Facilita la cicatrización de perjudicadas internas como lesiones en mucosas y úlceras del estómago.
Actúa como laxante ligero y diurético.
Cura erupciones cutáneas.
Se usa como colirio para casos de sequedad ocular, infección, enrojecimiento, inflamación, vista cansada etc.
Sugerencias para el uso de la malva:
En infusión, para aliviar los síntomas de resfrío y bronquitis:
Poner una cucharadita de hojas o flores de malva en una taza de agua hervida, dejar reposar y beber.
También en infusión, para aliviar los síntomas de las bronquitis y para aliviar las hemorroides:
Calentar un trozo de raíz picada, del tamaño de una caja de fósforo, en medio litro de agua hasta antes de que hierva. Dejar macerar tres o cuatro horas. Se debe beber de tres a cuatro tazas al día.
En gargarismos, para tratar lesiones de la boca:
Se deben usar cualquiera de las infusiones anteriores para hacer gárgaras, de dos a tres veces al día.
En ensaladas, las hojas de malva son excelentes como laxante:
Hacer hervir hojas frescas de malva en agua y aliñar con aceite y sal. Comer dos veces al día.
Como cataplasma, para tratar furúnculos y abscesos:
Calentar las hojas, luego machácalas y aplicar sobre las lesiones de la piel.
Como baño de asiento, para aliviar las hemorroides:
Poner un puñado de hojas y raíces de malva en un tiesto con agua hirviendo y exponga la región anal al vapor que se desprende.
En infusión, para sequedad ocular:
Hacer una infusión con una cucharadita de planta seca por vaso de agua, dejar enfriar y colar.
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN TENGO DE ÉSTA MALVA
El agua de Malva cura la acidez del Estómago ,lavarse si tienes una herida, también cuando tienes Extracción, de sacarte una Pieza dental