Usos y propiedades de la Echinacea

Written by Espe Marcos

10/06/2017

Planta para sanar todo tipo de infecciones, tanto en uso externo como interno. Aumenta los mecanismos de defensa del organismo. Favorece el proceso de cicatrización y regeneración de tejidos. En gripes sinusitis, otitis, bronquitis, infecciones urinarias, dentarias y otras. Se usa la raíz.

Originaria de Norteamérica. Se cultiva con éxito en Europa.

Cuáles son sus propiedades:

La echinácea es una planta que posee un aspecto similar al de la margarita, pero su flor es bastante más grande y su tallo es rugoso, con ciertas espinas. Es muy conocida y utilizada en medicina por sus propiedades curativas y beneficiosas para el organismo humano. Te explicamos cuáles son las propiedades de la echinácea para que puedas beneficiarte de esta planta y regenerar tu bienestar de una forma natural.

Instrucciones

Es considerada como un antibiótico natural, por su capacidad de activar el sistema inmunitario gracias a su composición en echinacina, ácido cafeico y el ácido chicórico. Gracias a ellos, protege al organismo de virus y bacterias.

Ayuda a combatir los resfriados, incluso los previene por todo lo indicado anteriormente. Su toma diaria ayuda a terminar con los síntomas de gripes y resfriados haciendo posible que estos no se desarrollen hasta su fase final y el cuerpo no lo sufra.

Para todas las personas que tienen problemas crónicos de garganta, la echinácea ayuda a combatirlos. Además, alivia la sensación de picor y escozor. Igualmente, para problemas de faringitis y para regenerar el estado de las amígdalas cuando se encuentran inflamadas.

La echinácea es muy recomendable para tratar problemas de bronquitis y de inflamación por el sistema respiratorio. Al reforzar todo el sistema inmunológico, evita este tipo de enfermendades y en los casos en los que se desarrollan, las acortan.

También es usada para tratar problemas en la piel como los herpes. Estos suelen aparecer en los organismos con las defensas bajas, pero las echináceas mantienen reforzadas las defensas y por tanto, ayudan a evitar este tipo de apariciones. Además, su toma diaria ayuda a cicatrizar las posibles perjudicadas de forma higiénica y rápida.

Al aumentar las defensas con la toma de echináceas, es una gran aliada para combatir la otitis y otras infecciones similares que puedan aparecer en el oído.

Además, muy aconsejable la echinácea para mantener bienestarable todo el aparato urinario.

La cistitis o la uretritis son posibles de evitar gracias a la toma de echinácea diaria.
Si quieres leer más artículos parecidos a este, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Herboristería.

Ver mas de este blog…

Jarabe de cebolla para la tos

Jarabe de cebolla para la tos

El frío y otros virus que corren hoy en día por ahí, traen consigo resfriados,  problemas de garganta, mucosidad y...

Ajo blanco

Ajo blanco

Nombre común o vulgar: castellano, ajete, ajo, ajo andaluz, ajo blanco, ajo castañuelo, ajo castellano, ajo común y...

Consejos, usos y recomendaciones

Consejos, usos y recomendaciones

PLANTAS QUE PREVIENEN Dolencias Las hierbas tradicionales no tienen por qué utilizarse sólo cuando las cosas van mal....