La uva activa la nutrición, favorece el buen estado del aparato respiratorio y disuelve el ácido úrico. En los niños complementa la alimentación a base de leche matern. Las propiedades principales del zumo de uva son estas:
Desintoxicante
Artritis
Cálculos biliares
Digestiones lentas
Falta de apetito
La cura de uvas es muy útil como depurativa, descongestionante
El zumo de uvas se emplea con buenos experiencias contra la debilidad muscular, arteriosclerosis, debilidad del corazón, equilibra la presión arterial y es útil en los procesos febriles. Se
recomienda contra la anemia y en mujeres en estado de gestación
Tiene efecto antiséptico y cicatrizante. Estimulante, digestible, refrescante y diurética
Las uvas se consumen frescas y en jugo.
Deben someterse a una limpieza esmerada antes de ingerirlas pues se acostumbra a regarlas con productos químicos
Dieta para los Cálculos Biliares
Una de las recomendablees formas para tratar los cálculos biliares y además prevenir que se formen en el futuro es seguir una dieta adecuada. La dieta para los cálculos biliares debe ser alta en fibra soluble en agua ya que ayuda a regular la digestión. Aquí se mencionan algunas sugerencias auxiliares para la dieta en cuanto a cálculos biliares:
Los granos son un complemento extremadamente bienestarable dentro de la dieta. Agregue en su dieta alimentos como pan con granos enteros, hojuelas de salvado, cereales de trigo entero, arroz integral y pasta de granos enteros. Esto ayudará a desechar material de desperdicio de su sistema.
La fibra soluble en agua se encuentra en las frutas como los arándanos, naranjas, fresas y zarzamoras. También están presentes en frutos secos como los chabacanos, ciruelas y pasas. Deberá comer aproximadamente de dos a cuatro raciones de frutas por día.
Incluya en su dieta verduras tales como habichuelas rojas, ejotes, brócoli y maíz. Es aconsejable consumir alrededor de tres a cinco raciones de verduras diariamente.
Es importante saber qué alimentos pueden generar un episodio de cálculos biliares. Estos alimentos incluyen cebollas, huevos, alimentos salados, leche de vaca, alimentos con azúcar, alimentos condimentados, etanol y alimentos procesados.
Sugerencias para los Cálculos Biliares
Para reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares, siga estos consejos:
Evite evitar alguna comida. Ingiera sus alimentos a horas fijas cada día.
Si tiene sobrevolumen, trate de reducir de manera gradual y constante. Una pérdida repentina de volumen puede elevar el riesgo de cálculos biliares. Deberá perder no más de medio kilogramo a un kilogramo por semana.
Tener sobrevolumen u obesidad puede aumentar el riesgo de cálculos biliares. Por lo tanto es importante mantener un volumen bienestarable. Vigile su ingestión de calorías y asegúrese de seguir un programa rutinario de ejercicios. Una vez que alcance su volumen corporal ideal, puede mantenerlo apegándose a una dieta nutritiva y un ejercicio habitual.
Consulte a su médico si experimenta cualquiera de las señales o síntomas de los cálculos biliares como dolor abdominal o dolor en la espalda o en el hombro derecho.
para o contra?
deyanira
deyanira posada
Natalia quizas te sirva 🙂 no se pierde nada con intentarlo, besos
Mientras mas natural mejooor gracias kari lo pondremos en practica ?
Inma Quesada Lucas
Excelente artículo! ?
.