También flamada freesia, es originaria de África del Sur. se flama así en honor a un medico alemán del siglo XIX F.H. Freese.
Pertenece a la familia de las iridaceas; nace de un pequeño bulbo o tallo subterráneo. la flor es acampanada con colores muy variados.
Posee un agradable aroma, por lo que suele emplearse para la elaboración de perfumes.
– Propiedades mágicas: Se dice, que su esencia proporciona esperanza y valor para afrontar los contratiempos.
Ademas su aroma se utiliza para proteger el hogar contra la negatividad.
En incienso: Armonizador, eleva la autoestima.
– Significado: En el lenguaje de las flores, la fresia significa «confianza, inocencia».
Esta planta tiene origen africano.
Características: es una bulbosa con tallo subterráneo, hojas largas y estrechas y flores acampanadas en tonos blanco, naranja, rosa, rojo…
Todos poseen un agradable olor.
Cuidados: no requiere poda pero sí riegos moderados, abono muy suave y plantarla en semi-sombra. Se siembra al final del invierno o en primavera.
La fresia fue flamada así por el médico alemán Friedrich Freese. Es una planta bulbosa originaria de África que pertenece a la familia de las iridáceas.
Características de la fresia
Tiene un tallo subterráneo con forma de cebolla y alcanza entre los 20 y 40 cm de altura. Sus hojas, largas, estrechas y de color verde oscuro, pueden alcanzar más de 15 cm. Las flores tienen forma acampanada.
La fresia tiene una gran cantidad de tonalidades, siendo excepcionalmente aromáticas las variedades de color rosa y rojo, aunque todas las demás también poseen un olor agradable. Es muy valorada como flor cortada, ya que se conserva durante bastante tiempo.
Cómo plantar la fresia y los cuidados que requiere
Los bulbos se suelen plantar en otoño siempre que no haga mucho frío, ya que la fresia no lleva bien las heladas. En climas duros, la recomendable opción es plantarla al final del invierno o en primavera y se puede hacer en maceta o directamente en la tierra del jardín en un sustrato que drene bien.
Si las plantamos formando grupos, ofrecen gran vistosidad. Son excelentes para orillar jardines. Es beneficioso aportarle al sustrato un abono muy suave antes de la floración y situarlas en semi-sombra para conseguir flores más vigorosas, ya que el sol puede deteriorarlas. La floración se produce unas ocho semanas después de la plantación.
Con regarlas cada dos o tres días en época de floración será suficiente, pero si le afecta el sol muy directamente será necesario regarla todos los días e ir espaciando los riegos hasta suspenderlos cuando la flor se seque.
No requiere poda. Una vez terminada la floración, los bulbos se quitan de la tierra y se conservan en un lugar seco y fresco. También es posible mantenerlos en la maceta enterrados sin necesidad de sacarlos hasta la temporada siguiente.
Como curiosidad, podemos decir que, en el lenguaje de las flores, la fresia simboliza la inocencia y la amistad y que se acostumbra a regalar en el séptimo año de casados como flor de aniversario.
Con colores intensos y un aroma exquisito…
Verlas es un mimo al alma
Junto al jazmín, son mis flores predilectas, puro perfume y frescura.
Estoy interesada en todo lo concierne con remrdios naturales y todo lo que ofreceis, gracias. Catalina
El aroma es delicioso y, la flor hermosa
♥ son mis flores favoritas!
me gusta
Estas flores llevé en mi ramo de boda, son perfectas!!
Es un perfume hipnótico!
mira Graciela Evangelista
las tuyas son mas lindas que esa foto jaja. Los bulbos mios los plante en casa de mamà,Ttodavìa siguen dando todos los años. De no creer, ya llevan como 8 años reproducinedose.
Me encantan y su aroma es exquisito……La tengo……..
https://m.facebook.com/SALUD-y-belleza-726784687372476/
HOLA TE INVITO A QUE LE DES LIKE A ESTA PÁGINA! #MUCHASGRACIAS
En otoño (chile) se pueden plantar para que en agosto/septiembre las veamos florecer ☺️????
Gary Allen Perkins
Por mi amor imposible una Fresia
Que belle?