Ya hemos hablado en otra ocasión de cardo mariano, que tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestro hígado. En esta ocasión vamos a hablar de una planta de la misma familia, la bardana, ya que con la raíz de bardana se pueden hacer muchos remedios caseros sencillos que nos sentarán estupendamente.
La Bardana es una planta con varios nombres diferentes, pero se conoce científicamente como Arctium lappa. Su presencia es muy común en el continente europeo, y principalmente en la región mediterránea. La planta se reconoce fácilmente por su flor violácea y por las firmes púas que la rodean, y en su totalidad ha sido utilizada como ingrediente para preparar remedios de medicina herbolaria.
Las propiedades de la raíz de la Bardana son conocidas desde antaño, y las mismas incluyen una gran variedad de usos tradicionales. Además de ello, la raíz contiene potasio, hierro, cobre, calcio, cromo, flavonoides, ácido clorogénico y una amplia serie de vitaminas. Ello convierte a sus suplementos en una genuina fuente de beneficios tradicionales, pero los beneficios de la raíz de Bardana no quedan allí.
Además, la infusión de esta raíz permite activar el apetito y la digestión, y también combatir varios problemas estomacales. Su capacidad antifúngica hace posible utilizarla para combatir infecciones urinarias y perjudicadas de la piel.
Los beneficios de esta raíz incluyen también su uso para calmar el dolor producido por la artritis, activar el sistema inmune y como un afrodisíaco natural. La raíz previene la caída del cabello y trata la caspa, pues activa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
Usos tradicionales de la raíz de bardana
- Es muy depurativa
- Estimula la producción de bilis
- Reduce la hinchazón
- alivia los casos de reuma
- Combate los edemas
- Evita la formación de cálculos (vesiculares y renales)
- Alivia el dolor de garganta
- Está indicada para la ciática
- Se usa para la artritis
- Elimina los herpes
- Propicia la claridad mental
- Ayuda a combatir el acné
- alivia la bienestar de la piel, como en caso de los eccemas
- Favorece la recuperación de resfriados y catarros
- Se toma cuando hay dolencias gástricas
- Tonifica el hígado y recomendablea sus funciones
- alivia la seborrea tanto en el cuero cabelludo como en el rostro
- Combate la cistitis y otras infecciones urinarias
- Mitiga o elimina las hemorroides
- Es beneficiosa en caso de nefritis
- Se recomienda para la diabetes
- No está recomendado su consumo durante el embarazo y lactancia
Remedios caseros con raíz de Bardana
Infusión:
Prepara una infusión con una cucharadita de bardana por taza de agua. Añade agua atemperado y deja reposar por 4 minutos. Después cuela y bebe poco a poco cuando se vaya enfriando. Así regeneraremos el funcionamiento del hígado, riñones, vesícula biliar y depuramos la sangre.
Tintura: También podemos usar la bardana para preparar tinturas.
Compresas: La podemos usar de forma externa preparando compresas para tratar las perjudicadas, quistes sebáceos o herpes, simplemente triturando las hojas y poniéndolas directamente sobre la zona a tratar.
Tónico: La infusión también se usa externamente para aliviar las quemaduras en la piel
Aceite esencial: El aceite de bardana se usa externamente para activar el crecimiento del cabello
Cómo preparar tintura de raíz de bardana
Ingredientes:
- 1 frasco de cristal (preferentemente opaco)
- 150 gr de raíz de bardana seca troceada (la puedes cultivar tú mismo, aunque también se encuentra en herbolarios, mercados y tiendas online)
- 200 ml de ron, vodka o coñac (que tenga unos 80º)
Preparación:
Asegúrate de que el frasco está bien limpio. Para ello lo herviremos durante 30 minutos en una cacerola. Después lo dejaremos secar totalmente antes de usarlo.
Echa la bardana en el frasco y ve añadiendo la bebida que hayas elegido (ron, vodka, coñac) y cuida que ésta tape totalmente a la raíz, por lo que si requieres más, añádelo.
Vamos a mantener el frasco en un lugar fresco y lo moveremos de vez en cuando para asegurarnos de que la raíz está siempre cubierta por el etanol. Debemos dejarlo durante unas 5 semanas.
Una vez transcurrido ese tiempo, colamos y guardamos la tintura en un frasco de cristal opaco en el que habremos escrito la fecha y el contenido.
Para tomar esta tintura de bardana como preventivo sólo tenemos que diluir una cucharadita en medio vaso de agua dos veces al día y beber durante un máximo de 2 semanas seguidas.
La podrás utilizar durante todo un año y se mantendrá en perfectas condiciones.
Recomendaciones
El uso de la raíz de Bardana es seguro, pero su uso excesivo puede acarrear ciertos efectos secundarios. Por ejemplo, incluimos aquí un descenso de la frecuencia cardíaca, cambios extremos de azúcar en la sangre o sequedad bucal. Para evitar estos problemas con su consumo debes consultar con tu médico de cabecera si puedes consumir la raíz sin que esto implique problemas para tu bienestar.
En que lugares se puede adquirir esta planta de bardana.
Me han gustado los artículos que publican y me gustaría continuar recibiendo más información.
Raíz de bardana y cardo mariano es igual?
Abundancia Meta bienestar
Donde de encuentra ESA plants.
Mony Ortiz es esa 😳
Similar 🤪
Similar 🤪