Las propiedades de la manteca de karité son ampliamente utilizadas en cosmética y ya habrás visto en nuestro blog anteriormente varias recetas que lo utilizan para aprovechar estas propiedades, como por ejemplo el jabón casero con karité o la crema protectora solar.

El karité es un potente aceite regenerador celular 100% natural. Hidratante, nutritivo suaviza el rostro y el cuerpo previniendo los signos de la edad y aportando vitalidad y luminosidad, tanto al cutis como al cabello. Ayuda a proteger a la piel de rayos UVA y UVB, de la manera que lo hace un protector solar antes de tomar el sol y como lo haría el recomendable de los after sun después de exponer la piel a los rayos, haciendo que el bronceado conseguido dure más tiempo. Protege a la piel del sol, del aire y del frío.

Propiedades

La manteca de karité o “Shea butter” en inglés si es usada de forma continua, previene el envejecimiento de la piel. Provee a la piel de una barrera que evita deshidratación y protege de las agresiones del clima, de la polución etc. La manteca de karité es muy efectiva regenerando pieles envejecidas, resecas, deshidratadas, irritadas y con color apagado. Es uno de los más efectivos anti edad de la naturaleza.

Manteca de karité en el embarazo y la lactancia

Previene la aparición o formación de estrías y durante la lactancia evita que se formen grietas en los pezones. También previene que la piel del bebé se irrite por el roce de prendas de vestir o dermatitis de los pañales. La manteca de karité puede utilizarla cuantas veces lo desee y no es un aceite tóxico para el bebé si quedan restos en los pezones (eso sí, asegúrese de que es 100% pura, virgen y Bio).

Mira tambien:  Remedios caseros para la laringitis

Labios, nariz y cuerpo

Es muy útil para tratamientos de labios cortados por el frío. Les aporta brillo y volumen. También, cuando la nariz se torna roja o se descama por efecto de los pañuelos tras un resfriado o alergias. La manteca de karité aporta un efecto de seda a la piel. La hidrata y la deja tersa y suave. Un poquito de manteca de karité en una cajita en el bolso puede ser un perfecto aliado.

Manteca de karité en zonas rebeldes

Da elasticidad en codos, rodillas, dedos de los pies, talones y uñas. En unas dos aplicaciones, suaviza y repara las callosidades.

Manteca de karité en el cuidado del cabello

La manteca de karité cuida del cabello dándole suavidad, brillo y volumen. Lo cuida del efecto de los rayos UVA y UVB. Los regenera, cierra sus escamas y restaurando su estructura capilar. Puede utilizarse en pequeños toques sobre el cabello secado con secador. Protegerá las puntas de abrirse.

 

Manteca de karité en pieles delicadas

Una de las características principales de la manteca de karité es su duradero e intenso poder nutritivo e hidratante sobre el cutis recomendableando la elasticidad de toda la piel debido a su alto contenido en vitamina F , que es el componente vital de las membranas de las células. Además, resulta en un contorno de ojos magnífico realzando también las pestañas.

Prueba a echar una cucharada en el agua de tu baño y verás lo suave que deja la piel.

Manteca de karité para párpados

Combinada con aceite puro de Rosa mosqueta produce un efecto “anti edad” espectacular.

La manteca de karité en el verano

Mira tambien:  Puntos JING aplicados a resfriados

La manteca de karité es un magnífico filtro solar. Protege como barrera de los rayos nocivos y otorga un bronceado duradero y brillante de manera totalmente natural a la piel sin el riesgo de producir granos con lo cual lo podemos utilizar cuando existe acné o excesos de lipido en la piel.

 

La Manteca de Karité a través de la historia

Manteca de karitéLos pueblo africanos han utilizado el fruto del karité desde la antigüedad. Guisan la pulpa y la cáscara. Cada pueblo, tribu o raza tiene sus propias recetas, pero en todos ellos está presente lipidos o manteca para freír, gratinar o hacer salsas de la manera como en occidente utilizamos la mantequilla.

El fruto del árbol del karité es utilizado por los europeos en la elaboración de cosméticos de alta calidad por sus nutrientes y por sus altas cualidades hidratantes.

Para asegurarse de que un cosmético que dice tener karité, debe tener escrito entre sus ingredientes: Butyrospermum parkii o Vitellaria paradoxa, que es el nombre botánico del karité.

Descripción del karité

La manteca de karité se obtiene del prensado de las nueces del árbol del karité (Vitellaria paradoxaManteca de karité sinónimo: Butyrospermum parkii) que significa “árbol de la mantequilla”. Es un árbol que se encuentra en estado salvaje principalmente en la sabana arbórea de países como Burkina Faso, Costa de marfil, Mali y Sudán al oeste de África y es considerado por los aborígenes como un árbol sagrado. Sólo se recolectan los frutos que caen al suelo y sólo los recogen mujeres. Puede llegar a medir 15 m de altura, su tronco llega hasta más de un metro de diámetro y su duración es centenaria.

Las nueces se dejan secar en el suelo, se pelan y se prensan. Luego se hacen hervir, se trituran y amasan concienzudamente. De este proceso y al enfriar se obtiene un aceite o lipido vegetal muy densa que recuerda a la mantequilla y esta es la famosa manteca de karité. Es utilizada igualmente para uso cosmético y para comerla (siempre que sea 100% natural).

Mira tambien:  ¿Tienes manchas blancas en la uña?

La manteca o mantequilla de karité

Cabe decir que la manteca de karité que se vende en esta tienda online es un producto 100% natural, sin refinado ni aditivos. Tampoco lleva conservantes ni química. No lleva ningún elemento adicional de carácter orgánico. Es puro aceite de karité prensado. Este aceite fino y translúcido, al enfriarse se cristaliza formando la manteca o mantequilla tan peculiar, pero a los 28º C se funde nuevamente formando el suave aceite, por lo tanto para aplicarlo, basta con poner un poco en la mano y frotarla sobre la zona que se quiere untar.

Para su utilización en el cabello, basta con poner manteca de karité sobre el cabello sin lavar y hacer un masaje. Envolver el cabello con una toalla húmeda durante como mínimo 15 minutos. Cuánto más tiempo esté, recomendable. Después se lava normalmente el cabello. Si repetimos esta acción cada semana, obtendremos un cabello hermoso, hidratado y brillante.