Los compuestos antiinflamatorios, mucolíticos y calmantes de algunos ingredientes naturales pueden contribuir a acelerar la recuperación de los pólipos nasales cuando no es necesaria la intervención médica.
Si estos ya están causando un bloqueo, es necesario recibir otros tipos de tratamientos e intervenciones antes de que generen complicaciones.
1. Cebolla
Por sus compuestos volátiles con efecto descongestionante, la cebolla es una de las mejores alternativas caseras para el alivio de los pólipos nasales.
Ingredientes
1 cebolla pequeña
2 tazas de agua (500 ml)
Preparación
Corta la cebolla en varios trozos y ponla a hervir en una olla con agua.
Cuando llegue a ebullición, tapa la bebida, reduce el fuego a mínimo, y déjala durante 5 minutos más.
Pasado este tiempo, apaga la bebida y realiza el tratamiento.
Modo de uso
Cúbrete la cabeza con una toalla, destapa la olla, e inhala los vapores durante 5 o 10 minutos.
Si lo consideras necesario, vuelve a hervir el remedio y repite el tratamiento 2 veces al día.
2. Vinagre de manzana
Preparar tu propio vinagre de manzana
Rico en ácidos naturales y antioxidantes, el vinagre de manzana es un ingrediente antifúngico, antiviral y antiinflamatorio que ayuda a combatir los problemas respiratorios asociados con la aparición de estos crecimientos.
Ingredientes
2 cucharadas de vinagre de manzana (30 ml)
1 taza de agua (250 ml)
25 gramos de miel o una cucharada
Preparación
Diluye el vinagre en una taza de agua tibia y, para mejorar el sabor, endúlzalo con miel.
Modo de uso
Ingiere la bebida en ayunas y repite la toma 2 o 3 veces al día.
3. Pimienta de cayena
El efecto de calor que produce la pimienta de cayena en el organismo sirve para reducir la congestión nasal que se genera por la presencia de pólipos.
Su compuesto activo, la capsaicina, combate la inflamación y ayuda a mejorar la circulación.
Ingredientes
¼ de cucharadita de pimienta de cayena (1 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Vierte la pimienta de cayena en una taza de agua hirviendo, tapa la bebida y espera que repose 10 minutos.
Modo de uso
Consume la bebida a media mañana y, si gustas, repite la toma en la tatempera.
Toma máximo 2 tazas al día.
4. Cúrcuma
La cúrcuma es una especia muy usada en India y el sudeste asiático.
Los compuestos antibióticos y antiinflamatorios de la raíz de cúrcuma pueden ayudar a evitar la hinchazón de los senos paranasales.
La curcumina, su principal compuesto activo, contribuye a detener el crecimiento de los pólipos y favorece el alivio de la congestión.
Ingredientes
5 g de cúrcuma, una cucharadita
agua (250 ml), o 1 taza
1 cucharada de miel (25 g)
Preparación
Diluye una cucharadita de cúrcuma en una taza de agua hirviendo y endúlzala con miel.
Modo de uso
Bebe la bebida a sorbos antes que se enfríe.
Tómala 2 veces al día.
5. Rábano picante
Los vapores con rábano picante son uno de los remedios tradicionales para las dificultades respiratorias y la irritación de los senos paranasales.
Ingredientes
1 rábano picante
2 tazas de agua (250 ml)
Preparación
Corta el rábano en varios trozos y ponlo a hervir con las tazas de agua.
Cuando llegue a ebullición reduce el fuego a mínimo y déjalo durante 5 minutos más.
Modo de uso
Retira la bebida del fuego, destápala e inhala los vapores durante 10 minutos.
Haz el tratamiento 2 veces al día.
La aplicación de estos remedios caseros puede ayudar a controlar algunos de los problemas que tienden a empeorar los pólipos.
Sin embargo, es fundamental revisarlos de forma periódica con el médico, ya que muchas crecen a tal punto de ser necesaria una cirugía.