Enjuague bucal casero con Mirra y Clavo

Written by Judit

02/06/2017

En este post os diremos como hacer un enjuague bucal casero, útil en caso de dolor de dientes, encías inflamadas, aftas y mal aliento.

Ingredientes
Os cuento un poco el porqué de cada componente:

*Anís: utilizar el anís de semilla (no el estrellado). Por lo visto, las semillas de esta planta ya eran utilizadas desde el Antiguo Egipto para aliviar el dolor de dientes, por sus propiedades anestésicas, antibacterianas y antifúngicas. Las semillas también son útiles para combatir el mal aliento.

*Canela: esta especia también es utilizada desde la antigüedad para el dolor de dientes, puesto que posee efectos antiinflamatorios, analgésicos, antibacterianos, y antifúngicos.

*Clavo: otra especie más para combatir el dolor de dientes y caries, con propiedades antiinflamatorias, analgésicas, sedantes, antibacterianas, antifúngicas e incluso antivirales.

*Mirra: lo cierto es que la receta original contenía tintura de ámbar, pero este material cuesta mucho de encontrar por lo que he decidido sustituirlo por mirra. Esta resina se utiliza desde la Antigua Grecia en el tratamiento de pequeñas úlceras bucales o para la gingivitis, dada sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, anestésicas y antibacterianas, entre otras. En este caso he comprado la tintura hecha, ya que para extraer los extractos es frecuente utilizar etanol a 90º y para eso hay que partir de etanol puro apto para el consumo humano, muy difícil de conseguir en la actualidad (os lo explico a continuación).

*Vodka: aunque la receta original probablemente estaba hecha con etanol puro destinado a la producción de bebidas alcohólicas como licores u orujos, en la actualidad la venta de este etanol en nuestro país está muy regulada, por lo que es difícil de conseguir. Por otro lado, el etanol de farmacia como sabéis no es apto para el consumo y sólo lo utilizaría en tinturas destinadas a uso externo. Por tanto, para preparar tinturas que van a estar en contacto con la cavidad bucal o que pueden ser consumidas es habitual utilizar vodka de al menos 40º de graduación (80 proof).

Instrucciones

1. Tintura de anís canela y clavo

*Para esta tintura la receta original utiliza etanol a 22º, así es que lo haremos como Carmen de Burgos. Primero de todo prepararemos una solución base con esta graduación. Como el recipiente en el que voy a hacer la tintura es de 1L, en mi caso he utilizado 550 ml de vodka 40º y 450 ml de agua. Si no lo podéis medir con exactitud añadir aproximadamente la mitad de vodka y la mitad de agua (relación 1:1).

*Una vez lo tengamos añadiremos en un recipiente de cristal 30 gramos de anís, 12 gramos de canela en rama y 12 gramos más de clavo. Aunque en la receta original no se menciona, podéis triturar previamente en un mortero los ingredientes y añadirlos entonces al recipiente.

*Llenar el recipiente hasta arriba del todo con la solución de etanol a 22º. Invertirlo una o dos veces y dejarlo reposar un rato para que las burbujas de aire suban a la superficie. Volver a rellenarlo en caso necesario.

*Cerrar el recipiente herméticamente y dejar en un sitio oscuro a temperatura ambiente durante 10-15 días (la receta original pone 8 días pero personalmente lo alargaría al menos hasta 10).
*Pasado este tiempo, filtrarel preparado y guardarlo en un reciente de cristal oscuro (o envolverlo con papel de aluminio). Para etiquetar correctamente la tintura os lo explico aquí.

*Añadir al filtrado unas gotas de esencia de menta. La receta original pone 1 gramo pero yo pondría unas 10 gotas. Ya os aviso que yo no he añadido esto último, porque puedo vivir si el colutorio no sabe a menta. Esto en realidad sería opcional.

2. Modo de empleo

No tengo datos acerca de las dosis utilizadas por la autora de la receta, pero yo recomiendo hacer lo siguiente:

*Añadir agua a un vaso, y calentarla unos segundos (que quede templada)

*Añadir 40-60 gotas de la tintura de anís, canela y clavo, y 20 gotas más de la tintura de mirra

*Hacer gárgaras una vez al día. No prolongar los enjuagues más de dos semanas.

Ver mas de este blog…

Limpia tu sangre con avena y uva

Limpia tu sangre con avena y uva

Esta combinación de alimentos hará que tu sangre se sanee ya que tiene la propiedad de que limpiarla y  además bajar...

Jarabe de cebolla para la tos

Jarabe de cebolla para la tos

El frío y otros virus que corren hoy en día por ahí, traen consigo resfriados,  problemas de garganta, mucosidad y...

Limpia los pensamientos con Hu

Limpia los pensamientos con Hu

El bazo es el órgano que debemos siempre prestarle atención por sus múltiples funciones. Participa con el estómago en...