Por si requierebas más razones para empezar a utilizar aromaterapia en tu hogar aquí te dejamos un estudio con el que se demostró que podemos oler la felicidad en los demás y que, además, cuando nos huele a felicidad también nosotros desarrollamos en nuestro propio cuerpo una respuesta parecida a la felicidad.

Solemos decir que la felicidad es algo que escapa a nuestros ojos: una sensación invisible que nos hace sonreír más y por la que los demás interpretan que estamos de recomendable humor por algún motivo.

Ahora, una nueva investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Koc en Estambul (Turquía) y el Instituto Superior de Psicologia Aplicada de Lisboa (Portugal), afirma que la felicidad puede olerse y contagiarse, ya que el estado emocional de contento y alegría provoca que segreguemos ciertas sustancias químicas que salen secretadas por el sudor y que los demás pueden percibir e imbuirse de ello.

El olfato parece ser una forma extraña de recibir vibraciones positivas de las personas que tenemos a nuestro alrededor, pero el estudio publicado en la revista Psychological Science así lo confirma: “el sudor humano que se produce cuando una persona es feliz induce un estado similar a la felicidad en una persona que inhala este olor”, afirma Pistola Semin, coautor del estudio.

Mira tambien:  Trucos caseros para eliminar pegamento

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores reunieron muestras de sudor de 12 hombres jóvenes y sanos tras haber presenciado diversos vídeos diseñados para provocar emociones como el miedo o la felicidad. Ninguno de ellos consumió alimentos que provocaran mal olor corporal (como el etanol o el chile) ni mantuvieron relaciones amorosas durante el tiempo que duró el estudio. Por otra parte, los científicos monitorearon las reacciones de 36 mujeres jóvenes y curas mientras olían las muestras de sudor de los participantes masculinos.

Se escogieron hombres para las muestras de sudor porque estos son más sensibles a las señales físicas de carácter emocional. El hecho de que las mujeres tengan un recomendable sentido del olfato fue el motivo por el que se escogieron féminas para esta segunda parte del experimento.

Los experiencias revelaron la presencia de una “sincronización de comportamiento” entre el estado emocional del participante, su sudor y la reacción de las voluntarias que olieron el sudor. Esto es, el “sudor feliz” provocaba una respuesta contagiosa en la persona que lo olía.

“Lo interesante de este estudio es que sugiere que una emoción positiva puede ser comunicada, que en mi opinión es mucho menos importante en la evolución humana y el comportamiento que ser capaz de transmitir y reconocer una emoción negativa, como el miedo o la ira”, comenta la experta Pamela Dalton, que no participó en el estudio.

Mira tambien:  Las gemas como curadoras ancestrales

Estudios previos ya han demostrado que efectivamente las emociones negativas como el miedo o el enfado pueden transferirse a través de los olores en el sudor. Este estudio confirma que también es posible en su vertiente más risueña y positiva. El siguiente paso en la investigación será averiguar cuál es la diferencia química entre el olor que provoca el miedo en el sudor y el olor de la felicidad en la transpiración.

Naturalmente no podemos hacer una vela o una aceite esencial que «huela a felicidad» pero sabiendo que nuestra nariz es sensible a los olores, incluso a los que no detectamos conscientemente, y que esos olores pueden provocar en nosotros sentimientos en sensaciones que influyan en nuestras emociones y nuestro estado de ánimo es fácil deducir que un hogar que nos huele bien nos hará sentirnos física y emocionalmente recomendable que un hogar que no tiene un olor definido o que huele «mal».

Nuestro cerebro, además, asocia algunos olores conocidos con sensaciones.
Por ejemplo, los olores que notas como el limón, la naranja, la canela , el mango y la albahaca reducen el nivel de estrés gracias a los terpenos presentes en el linalool.

También la lavanda, aunque este ya es sumamente utilizado en aromaterapia por sus propiedades relajantes y sedantes de sobras conocidas. Si queréis también podéis utilizar sándalo. Además de un toque afrodisíaco, es innegable la paz espiritual que provoca esta intensa y cálida madera.

Mira tambien:  Pequeño diccionario de mensajes ocultos

Mezclando las propiedades olfativas de los aceites, esenciales o vegetales, con los sentimientos, que no solo estado de ánimo, podemos crear verdaderos elixires que no solo evocan una espíritu o una moda, sino que  pueden suponer toda una declaración de intenciones y sentimientos que no requieren de mayor lectura, que la del propio olfato.

En estos momentos, donde todos buscamos un pedacito de sol y felicidad, sería interesante poder ver una mayor oferta que, más allá del estilo fashion, sensual, floral o sexy, buscase provocar  la felicidad, la sonrisa y el buen humor a través de unas gotas de un insaciable elixir  al impregnarse en nuestra piel.