Se trata de la mareomotriz; una energía que proviene de emplear la fuerza de las mareas y las diferencias de altura que tiene los mares originadas por las fuerzas gravitacionales que el Sol y la Luna, ejercen sobre la Tierra, y hoy en dia ya se puede decir que los australianos saben cómo aprovecharse de ella, porque han logrado conectar a la red eléctrica esa nueva tecnica, e invierte en energías renovables y sus fuentes son inagotables: el movimiento de sus océanos
A causa de la contaminación del medio ambiente que actualmente aqueja al mundo, las naciones deben adaptarse a fuentes de energía renovables que disminuyan el daño ambiental.
Estas fuentes de energía son naturales y virtualmente inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que tienen o por que tienen la capacidad de regenerarse por medios naturales.
En Australia instalaron unas boyas sumergidas en el mar que se encuentran conectadas a unos dispositivos en el fondo del mar. Estos dispositivos tiene una bomba que recoge el agua con mucha presión.
Esta agua es transportada en tuberías hacia la costa y mueven unas turbinas hidráulicas que producen electricidad. Al mismo tiempo, esta energía hace que el agua entre a una planta desalinizadora.
Lo que se obtiene es Energía eléctrica y agua limpia. Un sistema limpio, eficiente, sin emisiones contaminantes que ya se encuentra conectado a la red eléctrica de Australia, y dando suministro de electricidad a la base naval más grande de aquel país.
Este proyecto tiene como nombre CETO 5 y cada boya es capaz de producir 240 kilowatts (kW).
La compañía a cargo de esta iniciativa tiene pensado desarrollar el CETO 6, una nueva y mejorada versión de esta tecnología que permita producir una mayor cantidad de kW y se pueda emplear a gran escala.
Las ventajas de estas plantas sobre otras fuentes de energía renovables es que son más constantes como por ejemplo las que se alimentan del sol o el viento y aparte son menos susceptibles al ambiente como la erosión y las tormentas.
Ojalá que Australia masifique esta tecnología y sean un gran ejemplo para el resto del mundo, y se disminuya el daño ambiental en el planeta.
Ya hay que cambiar los combustible fósiles que le producen mucho daño al medio ambiente y empezar a implementar energías renovables que ayuden a mejorar los ecosistemas y que disminuyan el impacto ambiental.