Punto Hoku

Written by Espe Marcos

02/08/2012

En acupuntura existe un punto hoku utilizado para beneficiar el estado de ánimo, un punto que ocupa un tema entero en los manuales de acupuntura y del cual se ha estudiado y escrito numerosos volúmenes de medicina china tradicional.

Se flama el Punto Hoku. La medicina oriental trata el cuerpo y la mente como un todo unitario relacionado íntimamente y que debe cuidarse para conseguir, que esta unión, trabaje como una máquina perfecta. Así como un pensamiento que nos desasosiega nos produce efectos dañinos en nuestro cuerpo, también sucede lo contrario: un problema físico impide encontrarnos bien, nos concentra en un punto dañino y en pensamientos pesimistas y como mínimo en falta de atención.

Yoga, tai chi, acupuntura ,Chi Kung , son algunos de los sistemas más utilizados y completos para lograr la armonía del binomio cuerpo-mente.

Los puntos HOKU estan situadas en ambas manos, en el área dónde se forman líneas entre el pulgar y el dedo índice.

Estos puntos son muy conocidos en la acupuntura china, se activan a menudo para alivio de:

– Dolores de cabeza

– Estreñimiento

– Insomnio

– Estrés

– Tensión en el cuello y hombros

– Dolor de articulaciones (artritis)

– Antiinflamatorio

– Favorece el sistema inmunológico

Y se consideran que tienen un efecto revitalizante en todo el cuerpo.

Se utiliza en tratamientos para aliviar el estrés, para problemas de adicciones a etanol, tabaco y otras toxicos y además produce un desarrollo en la zona de nuestro cuerpo que se ocupa en creación de endorfinas.

Para desarrollar el punto Hoku:

Debe apretar el punto Hoku (LI 4) poniendo el pulgar sobre el punto, y el dedo índice en la palma de su mano. Luego haga pequeños movimientos circulares con el pulgar hasta que sienta el punto (al principio cuesta encontrarlo). Luego mantenga una pequeña presión con el pulgar durante 10 o 15 segundos al principio. La mano debe estar relajada.

Con la práctica y tiempo podrás encontrarlo fácilmente y siempre puedes buscar información en internet y manuales de acupuntura.

Ver mas de este blog…

¿Qué es el hipotiroidismo?

¿Qué es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula...