Receta: Tortillitas de almendra

Written by Judit

10/06/2017

Estas ricas tortillitas de almendra puede acompañarse con unas batatas asadas con ghee y espárragos al vapor.

Sirve a 4 personas

Ingredientes:

-2 tazas de almendras remojadas por una noche

-Hierbas y especias a gusto: Ej. orégano, epazote, romero, perejil y como especias: curry, asafétida, paprica, comino, sal y pimienta.

-Harina para unir la mezcla de almendra: Ej. integral, de garbanzo o spelt.

Preparación:

1. En una procesadora o licuadora muela las almendras remojadas con algo de agua para ayudar al movimiento de las mismas en la máquina. La consistencia debe quedar algo granulada, no muy cremosa.

2. Vierta las hierbas y especias seleccionadas.

3. Vierta la harina poco a poco para que pueda ir adquiriendo la consistencia deseada. La misma debe ser como de «burguers».

4. Crear bolitas como de 1 pulgada aproximadamente y aplastar directamente en el sartén.

5. Colocar en un sartén de hierro o «grill» con un poco de aceite de girasol, dejar dorar, voltear y dorar por el otro lado. (Hacer referencia a la foto para ver el color que toman una vez doradas)

6. Comer inmediatamente.

Entre los beneficios de la almendra, podemos mencionar que es un alimento muy alcalino, es una rica fuente de proteina vegetal, contiene leatril (anti-perjudicial). Bueno para restablecer el peso de personas extremadamente delgadas o bajo peso, además:

Las almendras dulces (que es la que tomamos como fruto seco) tiene dos variedades: de cáscara blanda y cáscara dura. En ambos casos tiene un gran número de propiedades muy positivas sobre la bienestar.Veamos algunas de estas propiedades y los beneficios que tiene la almendra sobre la bienestar:

– Tiene unos efectos muy beneficiosos sobre el corazón y el sistema cardiovascular, ya que presentan un elevado contenido en grasas insaturadas (ácido oleico). Además, distintos estudios señalan que la almendra podría ayudar a reducir la cantidad de insulina en el organismo, por lo que ayudaría también a evitar cardiopatía.

– Son una importante fuente de energía, por lo que son perfectas para personas que realizan importantes esfuerzos y también para recuperar fuerzas después de un duro día. También son muy recomendable tomarlas antes de realizar una actividad física moderada o fuerte, ofreciéndonos ese plus de energía que nos va a permitir aguantar mejor el esfuerzo.

– Contienen mucha más fibra que el resto de frutos secos, por lo que sirven para prevenir o aliviar el estreñimiento, así como para tratar contra la obesidad que tantas dolenciaes provoca.

– La almendra es una fuente rica en calcio. Por lo que su consumo habitual es muy positivo para evitar problemas que afecten a la estructura osea, como puede ser la osteoporosis. También ayudan a prevenir la aparición de calambres y son un gran aliado para prevenir la hipertensión arterial, enfermedad crónica de colon y recto. La leche de almendras se puede tomar como sustituto de la leche de vaca cuando se presenta intolerancia a esta última.

– También es rica en otros minerales como hierro, fósforo, magnesio, potasio y zinc.

– El consumo de almendra reduce los niveles de triglicéridos de manea importante.

– La almendra son un alimento antioxidante, por lo que ayudan a proteger nuestras células, retrasando el envejecimiento y la aparición de las dolenciaes crónicas.

– Son también una fuente muy importante de vitaminas, en especial de las pertenecientes al grupo B y vitamina E.

En resumen, la almendra es uno de los mejores alimentos que podemos a incorporar a nuestra dieta, dado el gran número de beneficios que nos aporta. Su consumo diario es muy positivo, pero hay que tener en cuenta que son muy energéticas, por lo que tampoco hay que abusar de ellas. El consumo recomendado es de unas 20-25 almendras diarias.

Ver mas de este blog…

BATIDO DE GOJI PARA PERDER PESO

BATIDO DE GOJI PARA PERDER PESO

Las bayas de Goji son bien conocidas por las sanaciones tradicionales tanto chinas como tibetanas. Entre sus múltiples...

PATÉ VEGANO PARA TU CORAZÓN

PATÉ VEGANO PARA TU CORAZÓN

Cuida tu corazón con esta receta de paté Vegano. Así que ¿por qué no empezar a cuidar nuestro corazón con la...

Receta: Ensaladilla de garbanzos

Receta: Ensaladilla de garbanzos

Para estos días que no sabes que comer, nada más apetecible que una rica ensaladilla de garbanzos. Riquísima, fácil,...

Recetas de Ayurveda de arroz

Recetas de Ayurveda de arroz

Dos recetas de arroz de ayurveda, muy buenos y útiles para el bienestar nutricional ARROZ INTEGRAL Para dos porciones:...