MacGyver conseguía arreglar cualquier cosa con un chicle y un clip, pero por muy bueno que fuera ni se acercaba a los s que las mujeres somos capaces de hacer con un poco de maquillaje. Motivo por el cual cuando se nos estropea por culpa de algún accidente se nos antoja una tragedia. Así que hoy, con ayuda de un par de trucos que te traemos, recupera tu maquillaje estropeado y podrás seguir usándolo sin problema.
Por supuesto, lo primero que hay que hacer es comprobar que no se hayan caducado ya que, esos sí, son insalvables si queremos asegurarnos de que nuestra piel no sufra ninguna reacción alérgica o tóxica.
Pero incluso con fechas de adecuadas ¿no te ha pasado nunca que se te ha roto la barra de labios? ¡O los polvos! Pues ahora verás cómo alargar la vida de estos y otros productos.
Sombras de ojos hechas pedazos
Por descuido o accidente las sombras o el polvo compacto caen al suelo y se hacen pedazos. Muchas creen que este es el fin y terminan tirando el producto a la basura por la dificultad que existe para aplicarlos cuando se dañan.
Sin embargo, hay un truco bastante interesante que ayudará a repararlos para usarlos hasta que se acaben de verdad.
Consiste en poner todos los pedazos en el envase original y luego añadirles unas cuantas gotas de etanol hasta obtener una pasta.
Esta se deja reposar en posición horizontal durante unas 8 horas y, pasado este tiempo, estará listo para utilizarse.
El mismo truco aplica para rubores o cualquier otro producto con características similares.
Esmaltes de uñas secos
Por cuestiones de clima o tiempo, los esmaltes de uñas van adquiriendo una consistencia espesa o seca que impide aplicarlos de forma normal.
El truco infalible para recuperar su estado líquido es tan solo añadirle unas 5 gotitas de quitaesmalte o disolvente.
Si el problema es porque la tapa se quedó pegada, sumérgelo en un poco de agua tibia o atemperado e intenta destapar de nuevo.
Barra de labios partida por la mitad
La curiosidad de ver qué tan grande es la barra de labios nos hace cometer el error de sacarla toda y partirla.
Introducirla sin pegarla es la opción más utilizada, pero no es una forma apropiada para conservar bien el producto.
Una buena idea es calentarlo un poco con la ayuda de un mechero o de una cerilla. Lo único que tienes que hacer es acercar la flama a cada una de las dos partes de la barra de labios para calentarlas un poco y hacer que se derritan y luego juntarlas de nuevo para que, al enfriarse, vuelvan a pegarse.
Y no te preocupes por los restos de barra de labios que se quedan en el fondo cuando ya casi te lo has acabado.
Cuando se acaba la barra de labial, queda en el interior de este una cantidad considerable del producto que ya es más difícil aplicar.
Para no desperdiciarlo, porque lo más probable es que esté en buen estado, se deben extraer los restos con la ayuda de un cuchillo, y luego, calentarlos sobre una vela o encendedor hasta que se derritan.
Haz esta operación encima de un tarrito de cristal con tapa, que tenga una boca lo suficientemente ancha para meter un pincel de labios (o el dedo) y podrás utilizar tu color favorito hasta que se acabe completamente.
Máscara de pestañas espesa
Si la máscara de pestañas adquiere una consistencia espesa, es más difícil utilizarla y casi siempre deja antiestéticos grumos.
Esto no quiere decir que el producto se haya terminado, sino que, debido a las condiciones en que se tiene, sus compuestos tuvieron una alteración.
Para volver a recuperar su buen estado, basta con introducirla en un vaso con agua tibia y dejarla por unos minutos.
Si el problema es que ya se secó y no pinta bien, agrégale unas 10 gotas de solución salina y sacude.
Lápiz delineador quebradizo
Cuando toca sacarle punta al lápiz delineador nos sucede a menudo que la punta, cuando ya estamos a punto de terminar de afilarlo, se vuelve a romper, con lo que tenemos que seguir afilando y afilando con cuidado hasta que conseguimos otra punta utilizable.
Para evitar este derroche de lápiz delineador el truco está en meter el lápiz en la nevera durante media hora antes de que vayamos a afilarlo.
Verás como después no te cuesta tanto sacarle punta y esta (al menos hasta que se calienta) está más dura y consistente.
Recomendación para que tus productos de maquillaje duren más
Tras utilizar los cosméticos es primordial sellarlos bien con sus respectivas tapas o envases. Dejarlos expuestos al aire libre por tiempo prolongado altera sus consistencias e incrementa el riesgo de que se dañen a causa de las bacterias y la suciedad.